Turismo Patagonia

Grupo Indalo invierte 30 millones de dólares en el reacondicionamiento de hotel Los Notros frente al Glaciar Perito Moreno

El grupo Indalo retoma el proyecto del Hotel Los Notros, ubicado cerca del Glaciar Perito Moreno, con una inversión de 30 millones de dólares. El nuevo establecimiento de lujo contará con 36 habitaciones y adoptará un enfoque sustentable en su construcción y operación.

El proyecto de reconstrucción del Hotel Los Notros, situado en las cercanías del Glaciar Perito Moreno, ha sido reactivado por el grupo Indalo, liderado por el empresario Cristóbal López. Con una inversión proyectada de 30 millones de dólares, la iniciativa busca convertir el lugar en un exclusivo hotel de lujo, con 36 habitaciones y un enfoque arquitectónico sustentable.



Este renacimiento del hotel, único alojamiento disponible cerca del Glaciar Perito Moreno, fue anunciado a través de una presentación ante el gobierno de Santa Cruz. El proyecto prevé albergar a un mercado turístico de élite, ofreciendo una experiencia única en una de las zonas más icónicas de la Patagonia argentina.



El Hotel Los Notros, originalmente propiedad de la empresa Tarr Aike, fue adquirido por Cristóbal López en 2012 con la intención de transformarlo en un establecimiento de mayor categoría. Sin embargo, las causas penales y detenciones de López y su socio Fabián De Sousa frenaron el proyecto en el pasado.



La reconstrucción, que se había iniciado en 2016 pero quedó pendiente, retomó impulso a principios de este año. El nuevo diseño contempla un hotel de lujo con 36 habitaciones distribuidas en cinco edificios en terrazas, aprovechando la topografía del lugar.



Uno de los edificios albergará un restaurante que ofrecerá servicios tanto a los huéspedes como al público en general. Otro contendrá servicios logísticos, como generación eléctrica y recepción de mercaderías, mientras que el edificio principal albergará habitaciones con terrazas que ofrecerán vistas directas al glaciar.



El proyecto incluye un enfoque sustentable, con tratamiento de líquidos de última generación, energía alternativa y una construcción que reducirá el consumo de calefacción. La técnica de "construcción en seco" se utilizará para minimizar el impacto ambiental durante la obra, empleando estructuras metálicas y paneles metálicos aislados.



La inauguración del restaurante inferior está prevista para principios de 2025, mientras que las demás etapas seguirán su curso. Se estima que el hotel, cuando esté plenamente operativo, empleará a alrededor de 300 personas, tanto en el establecimiento como en la base operativa en El Calafate.


Esta nota habla de: