Ambiente
Santa Cruz se sumó al Compromiso Federal sobre Cambio Climático
El Secretario de Ambiente de la Provincia, Mariano Bertinat, junto a los titulares de las áreas ambientales de los 24 distritos y autoridades nacionales, suscribieron un compromiso con el objetivo de disminuir y mitigar los efectos del cambio climático, apuntando a reducir la deforestación de bosques, ampliar la utilización de energías renovables y mejorar la eficiencia energética.
La rúbrica se efectivizó el martes en el marco de una asamblea
extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en el Salón
Norte de Casa Rosada. A través de este documento, se constituirá un instrumento
con el que contará la delegación oficial que representará a la República
Argentina ante la COP22 de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas para el
Cambio Climático (CMNUCC).
El Secretario Bertinat afirmó que "las provincias expresamos nuestro
apoyo a las iniciativas y contribuciones nacionales que se van a llevar a este
encuentro mundial. Hemos trabajado previamente y cada jurisdicción presentó
distintas acciones. En nuestro caso, desde el Ministerio de Salud y Ambiente
hemos proyectado medidas para el uso sustentable de la energía y el agua en los
nuevos planes de vivienda junto al IDUV, así como también de forma paulatina ir
mejorando la eficiencia de los edificios públicos. Sumado a ello, estamos
incorporando exigencias similares a las empresas al momento de presentar los
Estudios de Impacto Ambiental”.
Dentro de las contribuciones provinciales, se ha considerado también la
incorporación de energías renovables a la matriz nacional, como es el caso del
complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz y el futuro parque eólico
"Hércules" recientemente adjudicado en cercanías a localidad de
Koluel Kaike.
Además de las medidas de mitigación al cambio climático, se propusieron
acciones de adaptación a los fenómenos de sequías que ya están ocurriendo en la
patagonia austral. En tal sentido, el titular de la cartera ambiental
provincial indicó que "uno de los desafíos más grandes para esta gestión, es
materializar un inventario hídrico de Santa Cruz junto al Consejo Agrario
Provincial. Es imprescindible actualizar los conocimientos sobre la
disponibilidad de agua en todo el territorio para luego tomar buenas decisiones
en el manejo sustentable del recurso”.
Encabezaron el encuentro el jefe de Gabinete del Gobierno Central,
Marcos Peña y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación,
Sergio Bergman, asumiendo el compromiso federal de cara a la Conferencia de las
Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP
22), que se realiza en Marruecos del 7 al 18 de noviembre.
En el marco de la revisión de dicha Contribución, el gobierno se
comprometió a llevar adelante un proceso transparente, participativo y
técnicamente firme para enfrentar la problemática del calentamiento global. La
misma se consolidó a partir del esfuerzo de los diferentes Ministerios que
conforman el Gabinete Nacional de Cambio Climático, así como por los esfuerzos
de las provincias, los municipios, la sociedad civil y el sector privado, para
realizar actividades que reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero y
favorezcan la adaptación.