SIGUE LA INTERNA
"No fue casual", el corte de agua durante la Fiesta del Lago
El legislador kirchnerista de El Calafate, indicó que no cuenta con expectativas ya que es Nación quien viene financiando la provincia en cuando al pago de sueldos de los trabajadores públicos.El diputado por el pueblo de El Calafate, Miguel Guanes, se refirió a la apertura del año Legislativo en la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de este domingo, en la que el Gobernador Daniel Peralta deberá dar su informe sobre el estado de la provincia, y aseguró en ese sentido que "el rumbo de la provincia no se ha modificado”, indicó el parte de prensa enviado por Radio Nacional de Gobernador Gregores.
"No tengo muchas
expectativas en este discurso (el de Peralta del 1 de marzo en apertura de sesiones),
entendiendo que Nación viene financiando a esta provincia de hace un tiempo
atrás en lo que tiene que ver con el pago de la administración pública
provincial”, recalcó el diputado por pueblo.
"Conociéndolo va a seguir con el mismo discurso”, reflexionó
Guanes pero agregó: "Soy optimista y espero que los recursos de Santa Cruz
sirvan para recuperar este tiempo perdido y estas áreas tan sensibles que él ha
descuidado”, dijo haciendo referencia a la Salud, Educación y Servicios.
En ese sentido, recordó que fueron los municipios los que en
varias oportunidades han tenido que tomar las obligaciones de la provincia y
puso de ejemplo al municipio de El Calafate que se ha hecho cargo de "servicios
esenciales como alumbrado público, tendido de agua, de redes gas”.
Al mismo tiempo se refirió al diputado por pueblo del Frente
Renovador, Alejandro "Chiqui” Victoria, y volvió afirmar que lo lógico es que
"cuando un legislador entra con un determinado sello a una banca, sería
prudente dejar ese lugar si es que va a militar y trabajar en otro espacio
político, dejar su viejo partido y afiliarse al partido que dice pertenecer”.
Por último, se refirió al corte de agua por parte de SPSE durante la fiesta del Lago, y consideró "que las cosas muchas veces no son casualidad”, y concluyó: "cortar el agua doce horas antes del cierre la fiesta del Lago, no fue prudente”, teniendo en cuenta que habían más de 40 mil personas en la localidad.