PARA LEER

ADOSAC advierte sobre problemas edilicios

En un comunicado oficial, ADOSAC expresó su preocupación por el estado edilicio de varias escuelas de Santa Cruz y cuestionó la medida del Consejo Provincial de Educación de rotar cursos como respuesta a la falta de mantenimiento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación por las graves dificultades edilicias que atraviesan establecimientos educativos de la provincia. Según indica el documento, estas condiciones impactan directamente sobre el derecho a la educación de estudiantes y docentes.

De acuerdo a lo expresado, los problemas incluyen ausencia de calefacción, fallas en el suministro de agua, problemas con calderas y condiciones de habitabilidad deficientes, especialmente durante los meses de bajas temperaturas.

Frente a este panorama, el Consejo Provincial de Educación (CPE) habría implementado como medida paliativa la rotación de cursos, lo que implica alternar grupos de alumnos en días u horarios distintos para poder sostener mínimamente el funcionamiento escolar. ADOSAC advierte que esta medida fragmenta los procesos pedagógicos y altera la continuidad de las trayectorias educativas.

Además, el gremio docente sostiene que esta modalidad interfiere con el normal desarrollo de las tareas laborales, afectando tanto a docentes como a estudiantes. En ese sentido, remarcan que el Estatuto del Docente establece condiciones mínimas de trabajo que deben garantizarse para el dictado de clases.

En el comunicado también se señala que, según datos oficiales, solo el 2,7% del presupuesto provincial estaría destinado a infraestructura escolar, porcentaje que consideran insuficiente para atender las necesidades edilicias actuales.

ADOSAC concluye su posicionamiento haciendo un llamado a priorizar la inversión en mantenimiento, reparación y construcción de escuelas, y expresa su respaldo a las comunidades educativas que están reclamando por mejoras edilicias. Entre otras acciones, mencionan una convocatoria a un izamiento previsto para el domingo 18 de mayo en Río Gallegos, como expresión de este reclamo.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
CÁMARA DE DIPUTADOS

"Para los autoritarios, el problema no es la falta de calefacción, sino que estudiantes y trabajadores se quejen por el frío"

"Para los autoritarios, el problema no es la falta de calefacción, sino que  estudiantes y trabajadores se quejen por el frío"
ADOSAC rechazó un proyecto de ley presentado por los diputados Aberastain, Loreiro y otros, que propone prohibir protestas dentro y hasta 200 metros de las escuelas de Santa Cruz. El sindicato docente lo calificó como "una aberración inconstitucional" y advirtió que atenta contra la libertad de expresión y la historia de las luchas sociales en el país.
TIERRA DEL FUEGO

ADOSAC se solidarizó con las manifestantes en Tierra del Fuego: "No defendemos privilegios, defendemos trabajo"

Miguel Del Plá, secretario administrativo de ADOSAC estuvo presente en Tierra del Fuego (Foto: Del Lago Noticias)
ADOSAC expresó su total apoyo a la huelga que encabezan los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego y advirtió que las políticas de ajuste del Gobierno Nacional afectan también a Santa Cruz. "Si se consolida esta política antiobrera, nuestros derechos también estarán en riesgo", señaló el gremio docente. En el acto realizado en Río Grande, el dirigente Miguel del Plá representó al sindicato y denunció el intento de "despoblar la Patagonia".