SENADO

Senador santacruceño denunció aprietes a trabajadores del Correo

El senador José María Carambia, dijo que los aprietan para que acepten retiros voluntarios. El jefe de gabinete no respondió sobre las amenazas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El senador santacruceño José María Carambia aprovechó su turno en las preguntas al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para denunciar aprietes a los trabajadores del Correo en el pueblo de Tres Lagos.

Ante la mirada imperturbable de Posse, Carambia comentó que mantuvo junto a su compañera de bloque, Natalia Gadano, una conversación virtual con los trabajadores de esa empresa estatal, que figura entre las firmas que el gobierno pretende declarar sujetas a privatización en la ley ómnibus, y una de las empleadas manifestó su temor ante los aprietes que recibe para renunciar a cambio de un retiro voluntario.

"Si no aceptan, van a ver lo que les va a pasar", contó la trabajadora, cuyo nombre el legislador identificó como "Griselda".

"¿Qué le digo a Griselda? ¿Que esté tranquila, que esté nerviosa? ¿Qué le va a pasar si no acepta el retiro voluntario?", preguntó Carambia al jefe de Gabinete.

Al momento de responder, Posse eludió cualquier referencia a las amenazas que expuso Carambia. "El retiro en el Correo es voluntario, cada trabajador elige", explicó, y precisó que "ya se adhirieron 1700 trabajadores" del Correo y "en Tres Lagos hay 2 trabajadores en funciones, que siguen trabajando".

La denuncia

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos
PETROLEROS

SIPGER anuncia medidas de fuerza ante despidos injustificados en Schlumberger

SIPGER anuncia medidas de fuerza ante despidos injustificados en Schlumberger
El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), conducido por Rafael Güenchenen, declaró el estado de alerta y movilización, y anticipó la implementación de medidas de acción directa en la zona norte de la provincia, en respuesta a los despidos injustificados llevados adelante por la empresa Schlumberger.
AJUSTE NACIONAL

Emiliana McNamara: "Vialidad Nacional está siendo desmantelada y no sabemos qué va a pasar con los trabajadores"

Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (Foto: Mundo Gremial)
Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en CABA y Provincia de Buenos Aires, denunció que el decreto presidencial que impulsa la disolución del organismo es ambiguo, sin claridad sobre funciones ni futuro del personal. En diálogo con Radio Nuevo Día, llamó a la unidad sindical y social para frenar el desmantelamiento.