Caso Nisman
Zaffaroni consideró que la fiscal Fein "está actuando bien"
El exvocal de la Corte Suprema indicó que "la hipótesis política y la hipótesis criminalística, hasta hoy, me parece que no coinciden".- El exvocal de la Corte Suprema de Justicia Raúl Zaffaroni destacó hoy que la fiscal Viviana "Fein está actuando bien" en la investigación por la muerte de Alberto Nisman aunque advirtió que en el plano político se cree que al fiscal federal del caso AMIA "lo usaron, lo volvieron loco, lo mataron y se lo tiraron al gobierno".
El exmagistrado indicó que "la hipótesis
política y la hipótesis criminalística, hasta hoy, me parece que no
coinciden" en el caso por la muerte del fiscal Nisman.
En diálogo con radio Nacional Rock, sostuvo que
"desde un punto vista de razonamiento político, mirando la cosas con un
criterio meramente político fundándose en la política latinoamericana de los
últimos 60 años; yo diría que fue un homicidio: Lo usaron, lo volvieron loco,
lo mataron y se lo tiraron al gobierno. Esa es la lógica política".
Sin embargo, dijo: "Desde mi inconsciente me
dolería muchísimo" que esa hipótesis "fuera verdadera porque,
entonces, el grado de perversión que hubiese tenido eso me supera. Prefiero creer
que en Argentina no existe semejante grado de perversión".
Y agregó que "desde el punto de vista
criminalístico, creo que la doctora Fein está actuando bien".
Sobre la evolución judicial de la denuncia
iniciada por el fiscal Nisman contra la presidenta, Cristina Fernández, por
"encubrimiento" en la causa AMIA, afirmó que "carece totalmente
de fundamento" por lo que, dijo: "me parece correcto lo decidido por
el juez Rafecas", que desestimó la denuncia.
"No por un problema de pruebas, se podrían seguir
haciendo pruebas pero el problema es que se harían pruebas sobre algo que no es
delito", aclaró y continuó: "En último caso si se probase la
veracidad de lo que llega a decir Nisman desde el punto vista jurídico podría
ser motivo para pedir un juicio político, pero no penal".
Al respecto, reiteró que en el texto de la
denuncia, al que calificó como "confuso" y un "verdadero
disparate" se denuncian "actos preparatorios" sin actos del
"ámbito de la tentativa" por lo que "no hay acción penal
todavía" y reafirmó que "no" fue escrito por Nisman.
Por otra parte, cuestionó la "partidización
de parte de la justicia" que está "arrojando basura al poder
judicial" que "a la larga" le "resta credibilidad" al
poder judicial.
"El final de esto puede ser una catástrofe
institucional para el poder judicial en función del desprestigio que esta
contraposición partidista puede generar", evaluó. Abogó por el
"diálogo" entre los tres poderes del Estado que, dijo, es
"indispensable".