EDUCACION

"Los trabajadores de las Universidades Nacionales han sufrido la pérdida salarial más importante desde la refundación democrática"

Así lo señalaron desde el Frente Sindical Universitario. Piden por la reapertura de paritarias y por el presupuesto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes 2 de diciembre como integrantes del Frente Sindical de Universidades Nacionales se manifestaron frente a la Secretaria de Educación para exigir la apertura de paritarias, rechazar la imposición del 2%, por el presupuesto 2025 y en defensa de la universidad pública. 

Esta manifestación consistio en realizar un acto y entrega del petitorio dirigido a la Ministra de Capital Humano donde se señala 

"Este Frente manifiesta una vez más que los salarios de trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales han sufrido la pérdida más importante desde la refundación democrática y que es responsabilidad de este Gobierno convocar y sostener la paritaria para que los salarios salgan de la línea de la pobreza y pueda haber una recuperación salarial urgente", señalaron. 

"El Frente Sindical no se resigna a no tener paritarias propias y libres que permitan la restitución del FONID para la docencia preuniversitaria, fondos de capacitación docente y no docente. Asimismo, exige la actualización de la garantía salarial y un mecanismo formal para la resolución de acá en más", agregaron. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
PARA LEER

Confirman el receso de Verano en la UNPA-UARG

Confirman el receso de Verano en la UNPA-UARG
  La Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que desde el sábado 21 de diciembre de 2024 y hasta el domingo 2 de febrero del 2025, el Campus Universitario permanecerá cerrado al público debido al receso de verano establecido por Calendario Académico.