Bajó 7,5 por ciento la produccción de petróleo en el país

En los primeros 7 meses registró el peor nivel en 36 años. YPF y Pan American Energy las que menos cayeron.

La producción de petróleo mantuvo su tendencia descendente en julio al caer 7,5 por ciento con respecto al mismo mes del 2016, y en el acumulado de los primeros siete meses del año registró el peor nivel en 36 años, al sumar 16 millones de metros cúbicos, equivalentes a un retroceso interanual de 7,9 por ciento, informó el Ministerio de Energía y Minería. 



El descenso en la extracción de crudo afectó a casi la totalidad del medio centenar de empresas que operan en la actividad, a excepción de 11 firmas que no produjeron y una decena aportó volúmenes ínfimos.



No obstante, las dos compañías líderes del negocio -YPF y Pan American Energy- morigeraron la baja general, ya que su producción descendió menos que la del promedio.



La empresa con mayoría de capital del Estado aportó en enero-julio 7,4 millones de metros cúbicos, frente a casi 8 millones en el mismo período de 2016, lo cual significó un recorte interanual de 6,4 por ciento.



Menor fue la caída de PAE, propiedad de Bridas -del grupo local Bulgheroni y de China's National Overseas Oil Co, Cnooc-, que entre enero y julio lograron limitar su retroceso a 3,8 por ciento, ya que en ese lapso produjo 3,2 millones de metros cúbicos de petróleo.



En líneas generales, las empresas petroleras adjudican la caída en la producción de hidrocarburos a los bajos precios, a medida que se acerca el fin de los subsidios estatales al "barril criollo" -que cesarán a fin de año- y los valores se alinean con la cotización internacional.  Otros motivos mencionados aluden a fenómenos climáticos y a conflictos sindicales despidos de las empresas, ante la retracción de la actividad. 


Más de Nacionales
Narcotráfico

Secuestraron un cargamento récord de seis toneladas de droga en Misiones

Secuestraron un cargamento récord de seis toneladas de droga en Misiones
Camufladas entre bolsas de viruta, transportaban seis toneladas de marihuana hacia Buenos Aires, pero agentes de la División Antidrogas Eldorado de la Policía Federal descubrieron la maniobra y secuestraron la droga, tras un operativo efectuado en el marco de controles preventivos dispuestos por el Ministerio de Seguridad para combatir el narcotráfico.