Durante la jornada, se contó con la presencia de residentes del dispositivo "Dr. Braulio Zumalacarregui" y del Centro de Día "Recuerdos Compartidos", quienes compartieron una tarde llena de música, juegos, sorteos y espectáculos.
El procedimiento fue realizado por la Comisaría Quinta en una vivienda de calle Miguel Aristizabal. Tres menores fueron identificados como presuntos responsables.
Según los datos publicados por el INDEC, una familia tipo necesitó en junio de 2025 un ingreso mínimo de $1.128.398 para no caer bajo la línea de pobreza. La Canasta Básica Total aumentó 1,6% en el mes y 29,2% en los últimos doce meses, mientras que la Alimentaria subió 1,1% mensual. La región patagónica, entre las más afectadas por la inflación.
Una convocatoria pública fue lanzada en Río Gallegos para encontrar una familia que quiera adoptar a una adolescente de 13 años. La búsqueda está dirigida a personas con compromiso afectivo y capacidad de acompañarla en su desarrollo.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región patagónica registró un aumento del 1,8% en junio de 2025, superando la media nacional del 1,6%. Según datos del INDEC, la Patagonia se ubicó como la segunda región con mayor variación mensual de precios después del Gran Buenos Aires (GBA).
El Gobierno provincial propuso un aumento del 8% trimestral para el segundo semestre a los gremios estatales ATE, APAP y UPCN, manteniendo la cláusula gatillo. La oferta totalizaría un 15% entre julio y septiembre, y la negociación pasó a cuarto intermedio, con nuevas reuniones previstas en las próximas horas.
La Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales, dependiente del Ministerio de Gobierno, recibió por parte del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) nuevo equipamiento con el objetivo de brindar un mejor servicio a todos los vecinos y vecinas de Santa Cruz.
El bloque Unión por la Patria - Partido Justicialista impulsa una ley para atender el "desabastecimiento en hospitales públicos y garantizar tratamientos esenciales". El proyecto aún no fue tratado en la Legislatura.
Lotería para Obras de Acción Social (LOAS) hizo entrega de un FIAT Cronos Drive 2025 0 km a Rossana, una enfermera de El Calafate que ganó en el Telebingo con el cartón N° 4812, correspondiente al sorteo del 23 de mayo.
Karina Lara, presidenta de la Fundación Juntos, habló en Radio Nuevo Día sobre la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad visual. Denunció la falta de cumplimiento de leyes vigentes, la ausencia de reglamentación y la imposibilidad de acceder a insumos básicos como bastones o docentes de apoyo. La fundación sobrevive con rifas, donaciones y el trabajo voluntario, mientras sigue esperando respuestas del Estado Nacional.
El ingeniero y docente Mauro Ziehlke analizó cómo la inteligencia artificial ya está transformando la educación en Santa Cruz. Con experiencias concretas en localidades como Gobernador Gregores, destaca el papel de los docentes como guías estratégicos, la necesidad de formación crítica y el potencial de la IA como herramienta de equidad educativa.
La familia de Walter Quinteros, un joven hallado sin vida en Las Heras, cuestiona la hipótesis oficial de suicidio y exige una investigación transparente. Viajó a Santa Cruz por trabajo y fue encontrado muerto.
Desde julio, Lotería de Santa Cruz modifica los días y horarios de sus sorteos. El Telebingo se jugará los domingos por la noche, mientras que el Rebingo y el Minibingo pasarán a los jueves. Además, se suma la promoción "Tres para ganar", que permite participar por premios extra sin costo adicional. Enterate cómo funciona y adónde va lo recaudado.
La Dirección de Vialidad Provincial emitió un informe especial por condiciones climáticas adversas entre el 15 y el 17 de julio. Se esperan nevadas, lluvias, intensas heladas y jornadas con fuertes vientos que podrían afectar la transitabilidad de rutas en diversas zonas del territorio santacruceño.
El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos personales dirigida a monotributistas, autónomos y trabajadores en relación de dependencia. Permite solicitar hasta $50 millones con una tasa fija del 63% y hasta 6 años para devolverlo. Además, ofrece un período de gracia de hasta seis meses para comenzar a pagar el capital. Conocé todos los detalles, requisitos y cómo acceder.