Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine en la Fórmula 1, afrontará este fin de semana el Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú. Allí consiguió sus primeros puntos hace un año con Williams, pero ahora anticipa un desafío complicado debido a las limitaciones técnicas de su auto.
Tras dos derrotas en Diputados, el Gobierno se prepara para un nuevo debate clave en el Senado: la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que el Congreso busca "romper el equilibrio fiscal" y acusó a la oposición de querer "voltear al Presidente". Gobernadores reclaman un reparto transparente de fondos que hoy maneja de manera discrecional el Ejecutivo.
El Gobierno dice que el IPC va a subir 10% en 2026, pero los analistas consideran que estará mas cerca del 20%. Esa diferencia afectará al gasto en jubilaciones, que tendrá que ser más alto.
Entre enero y julio, la industria yerbatera del país despachó 161.873.470 kilos hacia el mercado interno. En tanto que las exportaciones, en igual etapa del año, crecieron un 32%. Los embarques hacia el mercado internacional ya sumaron 30.850.625 kilos.
En el inicio de la jornada financiera de este jueves 18 de septiembre, los bonos globales argentinos en dólares registraron fuertes bajas tras la derrota del Gobierno en el Congreso. El riesgo país subió 11 puntos y se ubicó en 1.311 unidades, reflejando la desconfianza de los inversores. Sin embargo, los ADRs de empresas argentinas en Nueva York mostraron leves recuperaciones en sintonía con las subas de Wall Street.
Iván Carlos Méndez, conocido como "el narcoabogado", fue detenido acusado de integrar una asociación ilícita que sostenía el patrimonio ilegal de al menos 15 líderes criminales presos en el Sistema de Alto Riesgo. Funcionaba como intermediario entre los reclusos y sus estructuras en libertad, moviendo dinero y capitales ilícitos.
El Senado tratará hoy el veto presidencial de Javier Milei a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La Cámara alta se encamina a rechazar la medida, mientras que Diputados aparece como el espacio clave de negociación con los gobernadores.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos de Javier Milei a la ley de emergencia pediátrica, que garantiza fondos para hospitales como el Garrahan, y a la de financiamiento universitario, que actualiza el presupuesto de las casas de estudio. Con mayorías de dos tercios, la oposición logró un doble revés político al oficialismo, y las insistencias pasarán ahora al Senado.
El presidente Javier Milei participó de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Paraguay. Allí, sorprendió al afirmar que los salarios argentinos pasaron de 300 a 1.200 dólares en lo que va de su gestión.
Aumenta la tensión en el mercado cambiario argentino. Tras una escalada de precios, el dólar blue está a un paso de alcanzar su valor máximo histórico. ¿Qué significa este movimiento para tu bolsillo y qué medidas está tomando el Banco Central para evitar un salto brusco? Descubre en esta nota los factores detrás de la suba y el impacto en la economía real.
El gremio de Camioneros acordó con las cámaras empresarias un aumento salarial escalonado, un bono de $25.000 en septiembre y una asignación extraordinaria desde 2026.
En la sede de Alpine F1 Team, el piloto argentino analizó junto a los ingenieros cómo afrontar las calles de Baku y obtener el mejor rendimiento de los A525 el próximo fin de semana.
Mercado Pago ha lanzado una línea de créditos a tasa cero de hasta $10 millones, dirigida a emprendedores y pequeñas empresas que utilizan su plataforma.