OMS

Resultado de búsqueda
MEDIOAMBIENTE

El agujero de ozono se desplazó y afecta a Santa Cruz: a qué ciudad y cómo incide en la salud

El agujero de ozono se desplazó y afecta a Santa Cruz: a qué ciudad y cómo incide en la salud
Hace 4 horas
El agujero en la capa de ozono se desplazó este martes sobre el extremo sur argentino y generó alerta en ciudades como Ushuaia y Río Gallegos. Según datos del programa Copernicus y el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno se inició a las 9 de la mañana y se extenderá hasta la tarde del miércoles 17, incrementando de manera significativa la radiación ultravioleta.
SALUD MENTAL

Día Mundial de la Prevención del suicidio: identificar señales puede salvar vidas

Día Mundial de la Prevención del suicidio: identificar señales puede salvar vidas
Hace 6 días
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el lema trienal "Cambiar la narrativa" (2024-2026), para derribar estigmas y fomentar una cultura de apoyo y comprensión. Especialistas de Ineco ofrecen cinco recomendaciones clave para identificar señales de alerta en el entorno. A nivel global, se registran más de 720.000 muertes por suicidio cada año, mientras que en Argentina, entre abril de 2023 y abril de 2025, se notificaron 15.807 intentos de suicidio -un promedio de 22 por día. El enfoque general es promover la detección temprana, el acompañamiento y el acceso a ayuda como herramientas fundamentales para prevenir estas tragedias.
PARA LEER

Otro fallo judicial frena el cierre de la Vialidad Nacional ordenado por Javier Milei

Otro fallo judicial frena el cierre de la Vialidad Nacional ordenado por Javier Milei
02/08/25
Un nuevo fallo de la Justicia federal de San Martín suspendió el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dispuesto por el decreto 461/2025 del presidente Javier Milei. El recurso fue presentado por el exdirector Pablo Martínez Carignano, quien alertó sobre el impacto negativo de la medida en la seguridad vial y los derechos fundamentales. Se trata del segundo revés judicial contra la decisión presidencial.

EN PROBLEMAS

Alerta en salud: Nación recorta fármacos esenciales para pacientes oncológicos

Alerta en salud: Nación recorta fármacos esenciales para pacientes oncológicos
05/03/25
El Gobierno nacional recortó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, lo que deja a pacientes sin acceso a atención y medicamentos esenciales como morfina y metadona. La médica Mariana Pechenik denunció el desmantelamiento del área y advirtió sobre el impacto en las personas con cáncer. Además, profesionales de la salud alertan sobre la falta de entrega de medicación oncológica, que ya habría causado decenas de muertes.
SALUD

Retiro de la Argentina de la OMS: la Federación de Profesionales de la Salud aseguró que la medida es "criminal" y "no tiene fundamento técnico alguno"

Fesprosa repudió la salida de Argentina de la OMS y advierte riesgos
06/02/25
En una decisión que generó un fuerte repudio en diversos sectores de la sociedad, el gobierno de Javier Milei anunció la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida, que todavía debe pasar por un proceso legislativo interno, fue calificada de «criminal» por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) y es vista como un grave retroceso en las políticas sanitarias del país.