QUIENES SOMOS - COOPERATIVA DE TRABAJO PERIODÍSTICO NUEVO DÍA LTDA.
Por aquel siete de junio del 2010, cuando decidimos arrancar con este portal, lo hicimos con la única premisa de poder brindar a la sociedad en su conjunto una nueva herramienta de información para todos ustedes.
Este grupo de periodistas, que forma parte de Cooperativa de Trabajo Periodístico Nuevo Día Ltda., formó "El Diario Nuevo Día” tiene la plena convicción de que un medio de comunicación debe ser administrado por personas idóneas en el tema, es decir, simplemente periodistas. Como todo proyecto nuevo tiene falencias, pero gracias a el aporte de los lectores hoy podemos decir hemos avanzado y crecido más de lo esperado. Somos la Cooperativa Ltda. Nuevo Día.
Pero, ¿qué es una cooperativa? Según la Alianza Cooperativa Internacional, en su Declaración sobre Identidad y Principios Cooperativos, adoptados en Manchester en 1.995, define: "Una Cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controladas".
En síntesis, "es una EMPRESA que se POSEE EN CONJUNTO y se CONTROLA DEMOCRATICAMENTE". Estas dos características de propiedad y control democrático son las que las diferencia de otros tipos de organizaciones como las empresas controladas por el capital-empresa privada- o por el gobierno-empresa estatal. Cada Cooperativa es una empresa, en el sentido que es una entidad organizada que funciona en el mercado, por lo tanto debe esforzarse para servir a sus miembros eficiente y eficazmente.
Valores y Principios
Las cooperativas se basan en los siguientes Valores: * Ayuda mutua * Responsabilidad * Democracia * Igualdad * Equidad * Solidaridad Siguiendo la tradición de sus fundadores, sus miembros creen en los valores éticos de: * Honestidad * Transparencia * Responsabilidad Social * Preocupación por los demás
Estos valores se ponen en práctica en las cooperativas a través de los PRINCIPIOS COOPERATIVOS. Principios Cooperativos Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la membrecía sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religioso.
Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus miembros quiénes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para representar a su cooperativa responden ante los miembros. En las cooperativas de base los miembros tienen igual derecho de voto (un miembro, un voto), mientras en las cooperativas de otros niveles también se organizan con procedimientos democráticos.
Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa. Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común de la cooperativa. Usualmente reciben una compensación limitada, si es que la hay, sobre el capital suscripto como condición de membrecía.
Los miembros asignan excedentes para cualquiera de los siguientes propósitos: el desarrollo de la cooperativa mediante la posible creación de reservas, de la cual al menos una parte debe ser indivisible, los beneficios para los miembros en proporción con sus transacciones con la cooperativa; y el apoyo a otras actividades según lo apruebe la membrecía.
Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controladas por sus miembros. Si entran en acuerdos con otras organizaciones (incluyendo gobiernos) o tienen capital de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus miembros y mantengan la autonomía de la cooperativa.
Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus miembros, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de sus cooperativas. Las cooperativas informan al público en general, particularmente a jóvenes y creadores de opinión, acerca de la naturaleza y beneficios del cooperativismo. Las cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo.
Trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales. La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros. En nuestro caso, intentaremos hacer Periodismo y... punto.