privatizaciones
Notas del temaENERGIA
Hace 1 día
Redacción Nuevo Día
El Gobierno argentino oficializó este martes la venta de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida, publicada en el Boletín Oficial, forma parte del plan de privatizaciones impulsado por el presidente Javier Milei para reducir la participación estatal en el sector energético.
AJUSTE NACIONAL
Hace 1 día
Redacción Nuevo Día
Los gremios industriales de Zárate y la región convocaron a una movilización este miércoles en rechazó al Decreto 695/2025, del gobierno de Javier Milei, que impulsa la privatización de Nucleoeléctrica y visibilizar despidos, suspensiones y recortes salariales en más de una decena de empresas. La jornada comenzará desde la planta de Atucha a las 15 horas y culminará en la Rotonda de la Dignidad.
ENERGIA NUCLEAR
Hace 21 días
Redacción Nuevo Día
Los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) repudiaron la posible privatización de las centrales nucleares, a través de diversas acciones que se llevaron a cabo en las distintas sedes de todo el país. Además, rechazan el "desguace" de todos los organismos pertenecientes a los sectores nucleares del país.
PRIVATIZACIONES
19/08/25
Redacción Nuevo Día
En Economía tuvieron que corregir un decreto porque le faltaba la firma a un informe clave. Río Negro y Neuquén acordaron más ingresos y obras con la privatización.
Energía
17/08/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno nacional lanzó la licitación para privatizar las represas hidroeléctricas del Comahue, ubicadas en Neuquén y Río Negro. Las concesiones serán por 30 años y se espera recaudar unos US$500 millones. El acuerdo incluyó la distribución de regalías a las provincias y compromisos en seguridad y control hídrico.
PRIVATIZACIONES
15/08/25
Redacción Nuevo Día
Empleados de Intercargo, la empresa estatal de servicios aeroportuarios, reclamaron en el Congreso que Intercargo quede fuera del listado de privatizaciones de la Ley Bases, destacando su rol estratégico, su superávit y el reconocimiento internacional por la calidad del servicio.
PRIVATIZACIONES
12/08/25
Redacción Nuevo Día
El secretario general de La Fraternidad - Seccional Río Gallegos de YCRT, habló sobre la decisión del Gobierno nacional de acelerar, de forma digital, las licitaciones para privatizar ocho empresas, entre ellas la carbonera santacruceña. Advirtió que cualquier interesado deberá invertir "mucho dinero" para ponerla en condiciones y remarcó que el carbón acopiado en Punta Loyola sigue sin venderse.
PRIVATIZACIONES
11/08/25
LOCALES
El Ejecutivo lanzó un módulo en el sistema CONTRAT.AR que permitirá realizar en línea licitaciones y concursos para la venta y concesión de empresas públicas, en el marco de un plan que incluye a ocho firmas estatales, entre ellas varias de energía.
PRIVATIZACIONES
08/08/25
Redacción Nuevo Día
ATE Santa Cruz emitió un comunicado en respuesta a las declaraciones del del funcionario nacional del PAMI. El gremio expresó su rechazo a cualquier intento de privatización, defendió la continuidad productiva de la empresa y exigió garantías para los trabajadores.
PRIVATIZACIONES
28/07/25
Redacción Nuevo Día
El Ministerio de Economía oficializó la venta del 100% de Intercargo, la empresa estatal que brinda servicios de rampa en aeropuertos. La medida, amparada en la Ley Bases, avanza en la privatización del sector aéreo y deberá concretarse en un plazo de ocho meses.
PRIVATIZACIONES
25/07/25
Redacción Nuevo Día
Cecilia Garibotti, exsubsecretaria de Planeamiento Energético, cuestionó la venta de acciones de Enarsa y advirtió posibles consecuencias en tarifas y obras públicas.
PRIVATIZACIONES
24/07/25
Redacción Nuevo Día
Alcanza a dos de los tramos en los que fue dividido el plan.
PRIVATIZACIONES
23/07/25
Redacción Nuevo Día
El secretario general de ATE y la CTA Autónoma Santa Cruz, Carlos Garzón, anunció una movilización al PAMI este lunes. El gremio repudia las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, quien propuso achicar y abrir al capital privado a YCRT. Desde ATE afirman que "defender el carbón es defender la patria" y aseguran que resistirán cualquier intento de privatización.
PRIVATIZACIONES
22/07/25
Redacción Nuevo Día
La Junta Interna de ATE Punta Loyola denunció que el vaciamiento de YCRT se profundiza con la Ley Bases, con pérdida salarial, paralización de la mina y quema de carbón en Loyola. Apuntaron contra el gobierno nacional, la intervención provincial y las conducciones sindicales, y exigieron una asamblea urgente en Mina 5 para votar un nuevo plan de lucha basado en el programa del año 2014.
PRIVATIZACIONES
21/07/25
Redacción Nuevo Día
Es tras las declaraciones del actual interventor del avance de la transformación en Sociedad Anónima.
Desde el gremio solicitaron una reunión con el gobernador Vidal
PRIVATIZACIONES
06/06/25
Redacción Nuevo Día
La Cámara Federal de La Plata ratificó la medida cautelar que frenó el decreto que transformaba al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima. El fallo establece que los cambios en la entidad deben aprobarse en el Congreso.
AJUSTE NACIONAL
21/05/25
Redacción Nuevo Día
Trabajadores de Vialidad Nacional protestaron este martes en Río Gallegos frente al Distrito 23, en defensa de la continuidad del organismo y ante el posible despido de hasta 4.000 empleados a nivel nacional. Juan Rivarola, delegado del Sindicato de Trabajadores Viales en Santa Cruz, denunció precarización, recorte presupuestario y un vaciamiento sistemático: "¿Quién va a cuidar nuestras rutas si desaparece Vialidad?", cuestionó.
RUTAS NACIONALES
20/05/25
Redacción Nuevo Día
La Dirección Nacional de Vialidad convocó a audiencias públicas para avanzar con la privatización de más de 4.400 kilómetros de rutas en cinco provincias. El plan incluye tramos actualmente bajo gestión estatal y forma parte del proceso para cerrar Corredores Viales S.A.
AJUSTE NACIONAL
09/05/25
Redacción Nuevo Día
Trenes Argentinos reducirá casi 2.000 puestos de trabajo como parte del plan de ajuste impulsado por el Gobierno, que busca preparar a la empresa para su futura privatización mediante concesiones al sector privado.
PRIVATIZACIONES
28/04/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno nacional busca la privatización, en primer término de Transener, que maneja el Interconectado. Pero también están involucradas las represas de la Patagonia y otros bienes.
ENERGIA
27/04/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa) mediante el Decreto 286/2025. La medida, habilitada tras la aprobación de la Ley Bases en 2024, impactará en el destino de represas de Santa Cruz, así como otras hidroeléctricas en el país. El proceso contempla la venta por etapas de las unidades de negocio.