El dólar blue subió $10 este lunes 10 de noviembre y cerró a $1.425 para la venta, según operadores de la city porteña. De esta forma, quedó apenas un 0,3% por encima del oficial, que cotizó a $1.420,50 en el segmento mayorista. También hubo leves movimientos en los dólares financieros y el cripto.
El dólar oficial revirtió gran parte de la baja registrada tras los comicios legislativos y cerró este martes en $1.470, con un rebote de $35. Mientras el mercado bursátil celebró con fuertes alzas, el frente cambiario volvió a tensarse y en algunas entidades privadas el tipo de cambio ya llegó a los $1.500. Analistas atribuyen el movimiento a la cobertura de fin de mes y no prevén intervenciones oficiales inmediatas.
Tras el triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional, el dólar minorista registró este lunes una fuerte baja en su cotización. En el Banco Nación, la divisa se vende a $1.420, $95 menos que el viernes, mientras el dólar blue también retrocede y se ubica en el mismo valor.
Tras días de tensión, el dólar mayorista bajó $10 este jueves y cerró a $1.479, impulsado por supuestas ventas del Tesoro estadounidense por u$s500 millones.
El dólar blue subió $10 este lunes 6 de octubre y cerró a $1.450 para la venta, según operadores del mercado informal. El repunte interrumpió dos jornadas de baja y lo ubicó nuevamente cerca del valor oficial minorista, aunque todavía por debajo del promedio bancario.
El dólar oficial cerró este lunes 29 de septiembre a $1.378,76 para la venta, mientras que el blue se vendió a $1.430. Las reservas internacionales del Banco Central cayeron en u$s116 millones, a pesar de una compra de u$s500 millones por parte del Tesoro.
El dólar blue retrocedió casi $70 y cerró este martes 23 de septiembre en $1.390 para la compra y $1.410 para la venta, según operadores de la city porteña. La brecha con el oficial mayorista quedó en apenas 3%. La caída se da tras la eliminación de retenciones al agro y la expectativa por un financiamiento de EE.UU. a la Argentina.
El billete verde trepa 1,3% y toca un nuevo récord; operadores creen que el Banco Central podría estar detrás de órdenes de venta para frenar la presión alcista.