Paritaria docente
Notas del temaADVERTENCIA
Hace 1 día
Redacción Nuevo Día
El secretario general de ADOSAC, César Alegre, expresó en Radio Nuevo Día su preocupación por el incumplimiento de acuerdos paritarios firmados con el Consejo Provincial de Educación. Aseguró que hay cierres de salas en nivel inicial, docentes sin cobrar sus salarios y una grave falta de recursos en las escuelas. El gremio convocó a congreso y no descarta nuevas medidas de fuerza.
EDUCACION
Hace 1 día
Redacción Nuevo Día
ADOSAC Santa Cruz anunció una conferencia de prensa para este martes 29 de abril a las 11:00 en su sede provincial, a fin de ampliar la información sobre el "incumplimiento del Acta Paritaria por parte del Gobierno y los aprietes del Consejo Provincial de Educación".
PROTESTA
Hace 15 días
Redacción Nuevo Día
El gremio denunció la Resolución 691/25 del Gobierno provincial, que suspende artículos del Acuerdo 134/92 vinculados a la organización del nivel inicial.
Política
28/03/25
Redacción Nuevo Día
Luego de semanas de suma tensión, el Gobierno de Santa Cruz y los gremios docentes acordaron un nuevo incremento salarial para el sector educativo.
SALARIO DOCENTE
27/03/25
Redacción Nuevo Día
Lo había adelantado Nuevo Día, el Congreso Extraordinario, la ADOSAC resolvió aceptar la última oferta salarial presentada por el Gobierno, que incluye una cláusula gatillo y ajustes escalonados. No obstante, el gremio mantiene una serie de reclamos en materia laboral y edilicia, además de exigir justicia por la remoción del monumento a Osvaldo Bayer
CONFLICTO SALARIAL
27/03/25
Redacción Nuevo Día
El secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios del Gobierno, Sergio Bucci, incluso dio como ejemplo el salario que su esposa cobraba en diciembre de 2023 frente a diciembre del 2024, y el sueldo de un empleado de comercio.
CONFLICTO DOCENTE
26/03/25
Redacción Nuevo Día
El CPE mejoró la propuesta salarial a los gremios docentes en la paritaria realizada ayer martes.
Paritaria docente
25/03/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno de Santa Cruz presentó una nueva propuesta en la mesa paritaria docente, incluyendo una cláusula gatillo hasta diciembre, incrementos salariales según la inflación y la revisión de situaciones laborales en julio. ADOSAC y AMET plantearon reclamos sobre estabilidad laboral y titularizaciones, mientras que el Ejecutivo confirmó la creación de un nuevo instrumento legal similar al Acuerdo 052.
PARA LEER
23/03/25
Redacción Nuevo Día
Llegando a los últimos días de marzo, cada provincia tiene un panorama diferente respecto a la negociación salarial. Algunas ya cerraron un acuerdo, mientras otras siguen negociando. En Santa Cruz el acuerdo aún no llega y habrá nuevo paro.
Política
21/03/25
Redacción Nuevo Día
Tras la reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo, ADOSAC y AMET plantearon exigencias salariales y laborales. El Gobierno pidió un cuarto intermedio y retomarán la discusión el martes
Política
21/03/25
Redacción Nuevo Día
Según pudo conocer Diario Nuevo Día, el Gobierno pidió un cuarto intermedio y volverán a discutir el martes a las 15 horas en el Consejo Provincial de Educación.
SANTA CRUZ
20/03/25
Redacción Nuevo Día
Ejecutivo y gremio de los educadores se reunirán mañana a las 10, aunque el martes, el ministerio había intimado a que depongan las medidas y acatar una conciliación obligatoria que no estaba vigente.
DOCENTES
19/03/25
Redacción Nuevo Día
La Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET) de Santa Cruz informó que suspende el paro previsto para el 20 y 21 de marzo tras ser notificada de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. La medida busca priorizar el diálogo en la negociación salarial.
Política
19/03/25
Redacción Nuevo Día
La cedula de notificación, enviada por el Ministerio de Trabajo, llegó este miércoles.
POLITICA
13/03/25
Redacción Nuevo Día
El secretario de Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci, se refirió al cierre de la paritaria docente y cuestionó el paro impulsado por el gremio. Aseguró que el gobierno provincial hizo el mayor esfuerzo presupuestario y dijo que todavía no habló con el gobernador Vidal sobre el proyecto para que vuelva al presentismo.
GREMIOS
12/03/25
Redacción Nuevo Día
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocaron a una movilización para este jueves 13 de marzo en Río Gallegos. El reclamo apunta contra un decreto del gobierno, exige mejoras salariales y mayor inversión en infraestructura educativa. La concentración será en la intersección de Errázuriz y Kirchner a las 10:00 horas.
PARITARIA DOCENTE
10/03/25
Redacción Nuevo Día
Así lo señaló Juan Manuel Valentín, secretario general de la filial Río Gallegos del gremio docente. El dirigente explicó cuáles serán lso puntos que llevarán a la negociación.
DOCENTES
09/03/25
Redacción Nuevo Día
Es luego de lo ofrecido por el Gobierno provincial en la última paritaria.
Habrá nueva reunión el martes y, de no acordar, podría haber medidas de fuerza del gremio.
CONFLICTO DOCENTE
08/03/25
Redacción Nuevo Día
Según el Ejecutivo, la "oferta final" presentada ayer viernes "acumula un incremento del 38,30%, incluyendo una cláusula gatillo que añade porcentajes vinculados a la inflación mensual".
Política
07/03/25
Redacción Nuevo Día
El Ejecutivo llevó otra propuesta tras el desacuerdo el último miércoles. Lo que se anticipa y lo que dejó asentado cada gremio.
SALARIO DOCENTE
04/03/25
Redacción Nuevo Día
En un congreso extraordinario realizado este martes, los delegados docentes de Santa Cruz resolvieron ratificar el paro del 5 y 6 de marzo, rechazar la oferta salarial del Gobierno y presentar una contrapropuesta con exigencias clave. Además, se pronunciaron sobre la crisis educativa, el presupuesto y la necesidad de mejoras edilicias en las escuelas.