medio ambiente
Notas del temaMEDIO AMBIENTE
Hace 14 días
Redacción Nuevo Día
El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET) desmintió versiones difundidas en medios sobre una supuesta pérdida del 42% de los glaciares en Argentina en los últimos 30 años. La institución aclaró que esos números no provienen del Inventario Nacional de Glaciares y detalló los datos oficiales más recientes.
FLORA
Hace 20 días
Redacción Nuevo Día
El Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz impulsa la protección y manejo sostenible de los bosques de lenga, que abarcan más de 235 mil hectáreas en la provincia. Esta especie nativa y emblemática del Bosque Andino Patagónico cumple un rol ambiental clave, desde la captura de carbono hasta el resguardo de biodiversidad, y está sujeta a estrictas normativas que impiden el desmonte total.
GLACIARES
Hace 21 días
Redacción Nuevo Día
El fenómeno que se observa desde hace 5 años y es cada vez mas notable, fue estudiado por científicos argentinos y alemanes, quienes revelan datos muy interesantes. Por primera vez, se mapeó la topografía subglacial del Perito Moreno, lo que permitió anticipar su posible colapso.
MEDIO AMBIENTE
07/07/25
Redacción Nuevo Día
La propuesta invita a revincularse con la naturaleza durante el receso escolar invernal, mediante el juego, los paseos interpretativos en los ecosistemas urbanos locales y actividades para explorar, descubrir y aprender sobre animales, plantas e insectos de nuestro entorno.
AMBIENTE
25/06/25
Redacción Nuevo Día
Organizaciones socioambientales de toda Argentina alzaron su voz contra el decreto presidencial que pretende modificar la Ley 26.639 y permitir la destrucción de glaciares menores a una hectárea. Denuncian que se trata de un intento inconstitucional que pone en riesgo el acceso al agua de millones de personas y privilegia los intereses de las corporaciones mineras e hidrocarburíferas.
PARA LEER
09/06/25
Redacción Nuevo Día
En el marco del Día Mundial de los Océanos, este domingo el Club Cema organizó una jornada de limpieza en la costa norte de la Ría de Río Gallegos. Participaron 15 kayakistas y 4 embarcaciones con el objetivo de recolectar plásticos y residuos, además de concientizar sobre el impacto ambiental en el estuario. La actividad se desarrolló a favor de la marea, con colaboración del municipio y aportes de empresas locales.
MEDIO AMBIENTE
29/05/25
Redacción Nuevo Día
Este jueves 5 de junio, Río Gallegos celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada abierta y gratuita en el CEPARD. Desde las 10 hasta las 15.30 habrá talleres, charlas, ecocanje electrónico, actividades lúdicas y propuestas para todas las edades. La coordinadora provincial de Educación Ambiental, Aida Seguel, explicó que el evento busca promover el cuidado del entorno desde el conocimiento y el arraigo local.
PETROLEO
14/05/25
Redacción Nuevo Día
El equipo de inspectores se encuentra fiscalizando las pruebas de hermeticidad de los pozos inyectores perteneciente a la operadora petrolera CGC en Cuenca Austral, entre ellos Campo Indio, Agua Fresca, Puesto Piter y María Inés.
PARA LEER
29/03/25
Redacción Nuevo Día
Desde el 22 de marzo hasta el 22 de abril, Río Gallegos vivirá un mes de actividades ambientales bajo el lema "Un mes para la Tierra, un mes para cultivar conciencia". La propuesta incluye charlas, talleres y recorridos guiados con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado del medioambiente. En el programa "Siempre llegué tarde", conducido por Laura Andreone, Daniela Teshka Collinao brindó detalles sobre la iniciativa.
PARA LEER
20/02/25
Redacción Nuevo Día
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos, Natalia Quiroz, recibió a los jueces federales Pablo Morán y Claudio Vázquez, quienes trabajan en distintos proyectos ambientales. Durante la reunión, Quiroz expuso las iniciativas municipales orientadas a la limpieza urbana y la gestión de residuos, sorprendiendo gratamente a los magistrados.
MEDIO AMBIENTE
08/01/25
Redacción Nuevo Día
Durante las recientes recorridas en la Reserva Provincial de Aves Migratorias, se recolectó un camión completo de residuos, lo que destaca la necesidad de redoblar esfuerzos en la educación ambiental.
31/10/24
Redacción Nuevo Día
Esta jornada marcó el cierre de la competencia intercolegial que fomenta el reciclaje y la educación ambiental en la comunidad.
Daniel Baker, director de Gestión Ambiental, destacó el compromiso de los estudiantes y la comunidad educativa
PARA LEER
30/07/24
Redacción Nuevo Día
Uno de los diarios más reconocidos a nivel internacional asegura que "la capital del trekkin" en Argentina "enfrenta una crisis ambiental debido al colapso de su planta de residuos cloacales, la presencia de una bacteria multirresistente en el río y el descontrolado crecimiento turístico".
AMBIENTE
19/07/24
Redacción Nuevo Día
Se detectó ayer por la tarde. La primera información indica que se habría roto un grupo electrógeno de Servicios Públicos. Esto provocó el derrame de una gran cantidad de gasoil. Personal de la empresa, Parques Nacionales y Prefectura trabajaron en la contención en el tema y se colocaron barreras de contención para evitar que el combustible llegue al lago Argentino.
TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES
11/07/24
Redacción Nuevo Día
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación coordina los recursos requeridos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase en todo el territorio.
medio ambiente
24/06/24
Redacción Nuevo Día
Será en en el marco del Día Mundial del Árbol y del Programa Provincial Acciones Verdes, donde se entregarán estacas y vouchers de diferentes especies de árboles para los vecinos de la capital santacruceña.
PARA LEER
05/06/24
Redacción Nuevo Día
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, el Secretario de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz Sebastián Georgión, destacó la importancia de "las políticas de equilibrio entre la producción y el cuidado de la casa común, que es fundamental para el desarrollo de las comunidades".
SE INVESTIGA
09/05/24
Redacción Nuevo Día
Por primera vez desde que se conoció, la Administración de Parques Nacionales se pronunció oficialmente sobre la aparición de manchas en el Brazo Rico, atribuidas a derrame de hidrocarburos u hollín de los mismos.
DAÑO AMBIENTAL
19/04/24
Redacción Nuevo Día
La mancha de hidrocarburos fue registrada a través de imágenes satelitales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales en el Área Marítima Protegida Yaganes. Se apuntó a dos buques extranjeros de Liberia y Panamá.
PARA LEER
09/03/24
Redacción Nuevo Día
En los vastos territorios sudamericanos, el guanaco enfrenta una lucha por su supervivencia. A pesar de ser un emblema de la región, la caza ilegal y la pérdida de hábitat amenazan su existencia.
Fauna
03/03/24
Las aves llevan monitores de rastreo satelital para que los investigadores puedan seguir sus movimientos.