Luis Caputo
Notas del temaEconomía
Hace 3 días
Redacción Nuevo Día
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, se refirió al valor del dólar en $1500 y aseguró sentirse "más que cómodo" con el actual esquema de bandas cambiarias. Rechazó versiones sobre un cambio de rumbo tras las elecciones, destacó el respaldo de Estados Unidos y anticipó nuevas medidas tributarias.
Economía Internacional
Hace 15 días
Redacción Nuevo Día
El Gobierno argentino activó un swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares, negociado por Luis Caputo y Scott Bessent. La medida busca estabilizar el mercado cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central. Con acuerdos simultáneos con China y el FMI, Argentina acumula un historial récord de endeudamiento y asistencia financiera internacional.
Economía
20/09/25
Redacción Nuevo Día
El mercado pone la mira en el Ministro y lo presiona a redefinir el esquema tras las elecciones. Al mismo tiempo, evalúa las chances de un crédito de EEUU para cubrir vencimientos, aunque persisten las expectativas de un posible default en el largo plazo.
Política Nacional
19/09/25
Redacción Nuevo Día
Los mercados les hacen autopsia diaria a las reservas internacionales del Banco Central y a los vencimientos de deuda en dólares del Tesoro y del propio ente monetario. La vuelta a los mercados voluntarios de deuda quedó bien lejos, por ahora, por eso es imperioso que retomen la compra de reservas.
Economía
18/09/25
Redacción Nuevo Día
El 2 de julio, Luis Caputo dijo "comprá campeón" con dólar a $1240. Hoy vale más de $1500. La divisa subió casi un 22% en 78 días, un promedio del 8,4% mensual.
ELECCIONES
11/09/25
Redacción Nuevo Día
El ministro de Economía remarcó que el rumbo económico no se modificará tras los comicios legislativos y cuestionó la frecuencia del voto en la Argentina
11/09/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno aseguró que la medida permitirá "un ahorro de USD 25 millones". En la segunda campaña del 2026 se dejarán de inocular vacunar vaquillonas, novillos y novillitos, "sin comprometer a la sanidad animal", dijo el ministro Luis Caputo.
Economía
08/09/25
Redacción Nuevo Día
Enfrenta al mercado en busca de unos $ 7,2 billones
NACION
05/09/25
Redacción Nuevo Día
El ministro de Economía aseguró que avanzarán con las reformas tributaria y laboral tal como se prometió en campaña, y subrayó que el objetivo es mantener el impulso de los cambios estructurales en el país.
Economía
01/09/25
Redacción Nuevo Día
Luis Caputo y Pablo Quirno enfrentan un septiembre y octubre decisivos para la economía argentina. Con vencimientos de deuda en pesos que superan los $42 billones, el Gobierno deberá negociar con bancos y sostener altas tasas de interés hasta las elecciones del 26 de octubre. El objetivo oficial es evitar mayores subas y llegar a los comicios con un alivio en la inflación, mientras el FMI sigue de cerca la situación.
GABINETE
08/08/25
Redacción Nuevo Día
Los secretario de Industria, Pymes y de Gestión productiva dejaron el equipo de Luis "Toto" Caputo en lo que desde el gobierno caracterizan como una "restructuración".
ECONOMIA
05/08/25
Redacción Nuevo Día
Según contó el funcionario nacional, este grupo de 24 personas estaría liderado por el asesor del equipo económico Felipe Núñez y trabajaría en conjunto con los presidentes del partido gobernante de cada provincia para realizar la reforma.
NACION
04/08/25
Redacción Nuevo Día
Así se pronuncio el Ministro de Economía en un encuentro organizado por la Fundación Faro donde consideró que "la batalla cultural es realmente clave porque va mucho más allá de lo económico".
ECONOMIA
31/07/25
Redacción Nuevo Día
El ministro de Economía y el presidente del Banco Central hablaron luego de que el dólar subiera y se aproximara a una zona cercana a los $1.400.
Tensión Financiera
17/07/25
Redacción Nuevo Día
El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió este jueves que tomará medidas contra los bancos que sigan solicitando documentación impositiva a los clientes, violando así la normativa vigente. A través de redes sociales, cuestionó duramente el accionar de las entidades financieras y pidió a los ciudadanos que no entreguen declaraciones juradas. La medida se enmarca en la aplicación del decreto 353/25 y la resolución 5696/25 que refuerzan el secreto fiscal.
polémica
10/07/25
Redacción Nuevo Día
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que los jubilados con aportes perciben en promedio $900.000 y que muchos superan el millón de pesos al sumar una pensión. Afirmó que las jubilaciones ganaron un 15% en poder adquisitivo desde diciembre de 2023 y que, medidas en dólares, están "más del triple" que al final del gobierno de Cristina Kirchner. También cuestionó las moratorias previsionales impulsadas en años anteriores.
ECONOMIA
12/06/25
Redacción Nuevo Día
El Presidente celebró el 1,5% de inflación de mayo, la más baja en 5 años. En redes, felicitó a su ministro Luis Caputo: "Es el mejor de la historia".
CRUCE INESPERADO
26/05/25
Redacción Nuevo Día
Ricardo Darín reveló que tuvo una experiencia incómoda con el ministro de Economía, Luis Caputo, durante una cena organizada por la embajada argentina en España. El actor aseguró que el funcionario fue "despectivo" con él y lo acusó de haberse burlado de su posición crítica frente al gobierno. Las declaraciones se dieron en el marco de la presentación de la película "Descansar en paz", donde Darín interpretó un papel ligado a los años más duros de la Argentina.
Economía
08/05/25
Redacción Nuevo Día
El blanqueo de Javier Milei duró siete meses y fue el segundo más exitoso en los últimos 20 años. Qué es lo que se viene hacia adelante, y qué medidas se esperan para esta nueva etapa del plan económico.
Economía
07/05/25
Redacción Nuevo Día
Si el Gobierno nacional decidiera quedarse con un IVA del 9% y le pasara 12% a los estados subnacionales, la mayoría tendría que cobrar una alícuota más alta que la actual para no perder dinero. Se debe al efecto de la coparticipación federal. Solo 3 estados podrían "competir" por inversiones-
Economía nacional
05/05/25
Redacción Nuevo Día
Luis Caputo, ministro de Economía, adelantó que el Gobierno analiza modificar la estructura del IVA con el objetivo de reducir el porcentaje que reciben las provincias. Además, defendió el tipo de cambio oficial y reiteró que la inflación está en caída. Las declaraciones se dan en un contexto clave para la estrategia económica de Javier Milei.