La canasta de crianza aumentó hasta 4% en julio, el doble de la inflación. El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba. El detalle por edades.
Datos oficiales y estimaciones de las cámaras empresarias dieron cuenta de la disparidad en la recuperación económica entre las distintas regiones del país.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará este lunes la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes pasado.
El INDEC difundirá este lunes el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, con una estimación del 2%. Este aumento impactará directamente en los haberes previsionales y en la actualización del impuesto a las ganancias y el monotributo, en un contexto económico que continúa siendo motivo de preocupación.
El INDEC dio a conocer los datos laborales del primer trimestre de 2025 y revela que Río Gallegos muestra una tasa de desocupación por debajo del promedio nacional, pero por encima de la media de la Patagonia
El presidente destacó anoche un supuesto auge laboral en una entrevista, pero los datos oficiales del INDEC muestran un incremento de la desocupación al 7,9% en el primer trimestre de 2025, evidenciando una realidad económica más compleja.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo. Según estimaciones privadas, la inflación mensual podría situarse por debajo del 2%, consolidando una desaceleración sostenida. El dato oficial se espera con expectativa por parte del Gobierno y analistas económicos.
El sector privado estimó que los precios aumentaron menos que en abril, fundamentalmente por factores estacionales y un acotado ajuste en precios regulados. El ancla salarial también juega su rol.
La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera caída en casi un año y la más profunda desde diciembre de 2023. Sucedió en un mes con inestabilidad en los mercados financieros, frente a la expectativa de un cambio en el esquema cambiario en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El INDEC dará a conocer hoy el índice de inflación de abril, el primero tras la eliminación del cepo cambiario. Consultoras privadas anticipan una desaceleración y estiman que el índice se ubicará entre el 2,6% y el 3,3%, por debajo del 3,7% registrado en marzo.
El desempleo en la Argentina llegó al 6,4% en el último trimestre de 2024, últimos datos que publicó el INDEC. En la capital provincial, hay miles de personas que buscan otro empleo y que están subocupadas
Según una estimación de la consultora Equilibra, la actividad económica de marzo habría retrocedido un 1% respecto a febrero, cortando una racha de 10 meses sin caídas. El dato surge luego de conocerse el crecimiento oficial del 5,7% en febrero, informado por el INDEC. El primer trimestre cerraría igualmente con un saldo positivo.
Marco Lavagna, el titular del organismo, anticipó que se está trabajando en una actualización de la canasta en busca de captar los cambios en los hábitos de consumo.