desocupación
Notas del temaDESPIDOS
Hace 6 días
Redacción Nuevo Día
Se trata de la firma Euro, que el mes pasado despidió a 46 empleados, en medio de la conciliación obligatoria. La empresa alude una crisis económica por el ingreso de importaciones.
EMPLEO
12/10/25
Redacción Nuevo Día
El dato surge de cifras oficiales y no incluye a los estatales cesanteados. Pidieron la prestación por desempleo por haber sido despedidos sin causa en la era Milei.
DESOCUPACIÓN
07/10/25
Redacción Nuevo Día
La Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) publicó su informe mensual sobre la situación del sector. Según los datos de julio de 2025, la producción cayó 10,1% interanual, muy por encima del descenso general de la industria, que fue de apenas 1,1%. Además, el uso de la capacidad instalada se redujo al 44,4% y se registró una pérdida de más de 4.000 empleos en el último año.
EMPLEO
19/09/25
Redacción Nuevo Día
Así puede verse en la medición que realiza el organismo en grandes conglomerados urbanos. En la región, Tierra del Fuego golpeada por el cierre de fábricas supera la media nacional.
TRABAJO
18/09/25
Redacción Nuevo Día
Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.
DESOCUPADOS
26/06/25
Redacción Nuevo Día
Fue junto al Polo Obrero. La propuesta surge de los últimos informes oficiales sobre los números de desempleo, que indican un aumento.
DESOCUPADOS
24/04/25
Redacción Nuevo Día
Más de 30.000 trabajadores comenzaron a cobrar el seguro por desempleo en el primer trimestre del año, con la industria, el comercio de vehículos y la construcción entre los sectores más golpeados. El número de beneficiarios crece en paralelo al deterioro del empleo formal.
INDEC
21/03/25
Redacción Nuevo Día
El desempleo en la Argentina llegó al 6,4% en el último trimestre de 2024, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). La capital provincial superó la media de la Patagonia, y durante el año pasado, fue aumentando progresivamente.
DESEMPLEO
20/03/25
Redacción Nuevo Día
El INDEC publicó este jueves un nuevo informe sobre el mercado laboral en Argentina, que reveló un crecimiento de la desocupación del 0,7% en el último trimestre del año 2024, respecto al mismo período de 2023.
Política
20/03/25
Redacción Nuevo Día
Aunque la desocupación en Río Gallegos bajó al 6,1% en el cuarto trimestre de 2024, sigue siendo superior a la media de los aglomerados del interior del país. A nivel nacional, la tasa de desempleo es del 6,4%.
Política
08/03/25
Redacción Nuevo Día
La baja en la desocupación se atribuyó a la reducción de la fuerza de trabajo y al crecimiento en el número de personas ocupadas en la región.
TRABAJO
19/12/24
Redacción Nuevo Día
El dato fue difundido por el INDEC. Esta cifra representa una leve baja de 0,7 puntos en relación con los datos del segundo trimestre del año, que fue de 7,6%.
trabajo
14/10/24
Redacción Nuevo Día
Los datos se desprenden del último informe sobre la situación en julio pasado, donde cayeron 10.200 puestos.
Modificación
24/09/24
Redacción Nuevo Día
Julio Gutiérrez, titular de la cartera laboral, dijo que este cambio "busca combatir prácticas irregulares detectadas en el sector, como la falsificación de domicilios por parte de trabajadores no residentes".
caida del empleo
19/09/24
Redacción Nuevo Día
Frente al segundo trimestre del 2023, el desempleo avanzó 1,4 puntos porcentuales, según informó el INDEC. Alcanzó a 383.000 argentinos más que en el mismo período del año previo.
Números
19/09/24
Redacción Nuevo Día
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el índice de desocupación alcanzó al 7,6 % en el segundo trimestre en Argentina.
DESEMPLEO
09/09/24
Redacción Nuevo Día
La patronal propone a los accionistas repartir 3.200 millones de pesos para compensar a sus directores
RECESION
14/08/24
Redacción Nuevo Día
Así lo testimoniaron usuarios de redes sociales, luego de que un comercio del centro de la ciudad hiciera una convocatoria.
Según el INDEC la desocupación en la capital de Santa Cruz es más baja que la media nacional pero abunda el subempleo.
DESOCUPACION
13/08/24
Redacción Nuevo Día
La cantidad de puestos de trabajo asalariado registrados se contrajo por noveno mes consecutivo. Entre los trabajadores del Estado y las empleadas de casas particulares la merma se aceleró.
DESOCUPACIÓN
30/07/24
Redacción Nuevo Día
La mayoría son varones que residen el provincia de Buenos Aires y pertenecen al sector de la construcción.
RECESION
12/07/24
Redacción Nuevo Día
La prolongada recesión, la pérdida de poder adquisitivo y el cierre de más de 10 mil pymes, dispara la desocupación.