El Gobierno de Santa Cruz comenzó con el proceso de emplazamiento de la escultura en homenaje a Osvaldo Bayer en el Paseo de la Memoria de Río Gallegos. La obra, que busca preservar su legado en defensa de los derechos humanos, será un símbolo de reflexión y encuentro para las futuras generaciones.
Será este sábado 29 de marzo en Río Gallegos. La actividad busca homenajear a Osvaldo Bayer y a los 1.500 peones fusilados en 1921, repudiando los ataques a su memoria. Será a las 16:00 hs en Kirchner y San Martín., luego se trasladará.
En Radio Nuevo Día, en 2014, Osvaldo Bayer dio una de las últimas entrevistas en la ciudad. Su paso por la capital de Santa Cruz en la niñez, y el origen de la curiosidad por las Huelgas Patagónicas, en exte contexto que vuelve a traerlo a escena.
Así lo señaló la docente histórica integrante de la de la Comisión por la Memoria de Río Gallegos.
En diálogo con Radio Nuevo Día analizó la situación actual y recalcó la importancia de tener presente la historia.
La obra, un clásico del cancionero patagónico aborda los trágicos sucesos ocurrido en Santa Cruz.
En diálogo con El Diario Nuevo Día, Aguirres habló sobre el espectaculo que será este viernes.
Fue en medio de la dictadura de la "Revolución Libertadora" en 1957. La increíble historia de cómo seis internos, dirigentes peronistas, se escaparon del presidio en la capital de Santa Cruz
El investigador Abel Basti, que ya encontró un naufragio que podría ser un submarino alemán, se topó con las embarcaciones en las costas de Camarones. Los análisis para determinar si son de la Armada de Adolf Hitler. Y los testimonios de vecinos de la zona
La capital de Santa Cruz festeja un nuevo aniversario.
Los primeros vestigios de ciudad se registraron en el Siglo XIX. ¿Por qué se conmemora el aniversario un día como hoy?
En una jornada cargada de emoción y agradecimiento, el Concejo Deliberante de Río Gallegos entregó un merecido reconocimiento a Mario Roberto Novack, un destacado comunicador, historiador y escritor de nuestra región.
Julie y Martín son una pareja argentina que decidió abandonar su vida en la ciudad para cumplir un sueño: recorrer el mundo en autocaravana. Ambos contaron su historia Javier Seveso, el conductor de "Rock and Frío" programa que se emite por Radio Nuevo Día.
En la sesión ordinaria de este jueves, la concejal Cynthia Kamu presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad, declarando a la Asociación Española de Socorros Mutuos de Río Gallegos de Interés Municipal, Cultural y Social, en conmemoración de su 118° aniversario.
Mariquita Sánchez de Thompson, fue una de las figuras más destacadas de la historia rioplatense, siendo una precursora en la defensa de los derechos de la mujer y una defensora apasionada por la independencia y la justicia social.
La Lic. Katia Ruíz hace un repaso por la vida de María Remedios del Valle, una figura emblemática que ha sido rescatada del anonimato por su valentía y contribución al Ejército del Norte durante las guerras de independencia.
"Leí en un diario que estaba abierta la inscripción por Artículo Séptimo. No sabía bien qué era", cuenta. A pesar de sus dudas, se acercó a la UNPA, rindió el examen de postulación para estudiar en la Universidad y lo aprobó.
La fecha que el mundo occidental consagra al amor se referencia en un santo cristiano que se utilizó para reemplazar una celebración pagana de los antiguos romanos