hospital Garrahan
Notas del temaen problemas
Hace 2 días
Redacción Nuevo Día
En diálogo con Arriba el Día por Radio Nuevo Día, el Dr. Pedro Zubizarreta, jefe de oncología del Hospital Garrahan, cuestionó el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica. Señaló que la medida implica un ataque directo a la salud y la educación, y advirtió que la pérdida de autarquía, los bajos salarios y la falta de diálogo con las autoridades ponen en riesgo la calidad de atención del centro pediátrico más importante del país.
SALUD
Hace 17 días
Redacción Nuevo Día
La iniciativa aprobada por el Senado establece una recomposición de los salarios de todo el personal que trabaja en centros pediátricos.
SALUD
Hace 20 días
Redacción Nuevo Día
Tras la aprobación de la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, los trabajadores del Hospital Garrahan celebraron frente al Congreso y advirtieron que, si el presidente decide vetarla, impulsarán una Marcha Federal desde Jujuy a Tierra del Fuego en defensa del hospital y la niñez.
SALUD
Hace 25 días
Redacción Nuevo Día
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
CONGRESO DE LA NACIÓN
Hace 25 días
Redacción Nuevo Día
Este martes, las comisiones del Senado dieron dictamen favorable al proyecto que declara la emergencia sanitaria en pediatría, iniciativa aprobada con media sanción en Diputados. La normativa -que busca garantizar mayores recursos y condiciones dignas para la atención infantil- podría llegar al recinto la próxima semana, tensionando la relación con el Gobierno.
SALUD
14/08/25
Redacción Nuevo Día
Se decidió en la asamblea que realizó la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan. "La salud de las infancias no se negocia", indicaron. El 21 buscarán que los respalde el Senado. El 28 articularán con otros conflictos del sector público.
Conflicto Gremial
10/08/25
Redacción Nuevo Día
El cese de actividades será por 24 horas y también habrá una movilización y una asamblea para definir una nueva marcha hacia la Quinta de Olivos.
SALUD
06/08/25
Redacción Nuevo Día
Fue luego de varias horas de debate. Los representantes de la provincia emitieron su voto de manera diversa.
OTRO REVÉS PARA MILEI
06/08/25
Redacción Nuevo Día
La oposición avanzó nuevamente contra el Gobierno y aprobó por 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y las residencias nacionales, que modifica disposiciones del ministerio de Salud e impone la recomposición salarial del personal de salud.
SALUD
06/08/25
Redacción Nuevo Día
Profesionales y técnicos del Hospital Garrahan se movilizaron este martes al Congreso Nacional para exigir la aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica. La iniciativa busca dar respuesta al deterioro salarial y al vaciamiento de equipos médicos en el principal centro pediátrico del país.
CONGRESO NACIONAL
06/08/25
Redacción Nuevo Día
Este miércoles 6 de agosto, la Cámara de Diputados inició una sesión especial impulsada por bloques opositores para tratar una serie de proyectos clave, entre ellos la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia sanitaria en salud pediátrica. En el temario también figuran decretos presidenciales, reformas presupuestarias, proyectos sobre salud cerebral, ciencia y tecnología, y la situación crítica en Bahía Blanca.
BOLETIN OFICIAL
02/08/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno nacional formalizó por decreto la homologación de los acuerdos paritarios alcanzados para el personal comprendido dentro del Convenio Colectivo de Trabajo General de la Administración Pública Nacional. La publicación de los porcentajes que se irán aplicando de manera escalonada hasta el mes de noviembre, se hizo a través de Boletín Oficial.
SALUD
31/07/25
Redacción Nuevo Día
"Ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios", denunciaron.
SALUD
16/07/25
Redacción Nuevo Día
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
SALUD
10/07/25
Redacción Nuevo Día
La huelga en el Garrahan comenzó a las 7 horas. Además lanzarán una nueva movilización el próximo jueves 17 de julio. Acusan al Gobierno de apostar el «desgaste» del conflicto. «El equipo de salud está cada vez más cohesionado y el apoyo social no deja de amplificarse», plantearon.
SALUD
02/07/25
Redacción Nuevo Día
La Asamblea del Hospital Garrahan y APyT ratifican dos paros de 24 horas el 10 y 17 de julio, con una Marcha Federal el 17 desde Congreso a Plaza de Mayo, para exigir la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica ante la crisis por la renuncia de 224 profesionales y más de 20 residentes.
CONGERSO NACIONAL
02/07/25
Redacción Nuevo Día
La sesión especial en la Cámara de Diputados, impulsada por bloques opositores, logró quórum con el respaldo de diputados vinculados a gobernadores de diversas provincias. La movida generó una señal política significativa para el Gobierno, al poner sobre la mesa temas sensibles como retenciones, financiamiento universitario y Salud.
SALUD
30/06/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno de Javier Milei faltó este lunes por tercera vez a la audiencia conciliatoria por el conflicto del Hospital Garrahan. Desde el nosocomio denunciaron que el titular del Ejecutivo «se quiere llevar puesto el Garrahan» y preparan nuevas medidas.
Salud Pública
25/06/25
Redacción Nuevo Día
Este miércoles comenzó un paro de 24 horas en el Hospital Garrahan convocado por la Asociación de Profesionales y Técnicos. Niegan un supuesto aumento del 10% anunciado por el Gobierno y exigen recomposición salarial del 100%, mejoras presupuestarias y garantías para residentes y becarios.
Conflicto en Salud
22/06/25
Redacción Nuevo Día
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció dos nuevos paros para el miércoles 25 y el domingo 29 de junio en rechazo al plan del Gobierno de Javier Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, que según denuncian busca "vaciar y destruir" la institución pediátrica. Las medidas incluyen una permanencia en el hospital, un festival y una bicicleteada, con atención garantizada para urgencias e internados.
TRABAJADORES
19/06/25
Redacción Nuevo Día
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), que conduce Norma Lezano, lanzó un nuevo cronograma de medidas para la próxima semana, que incluyen un paro de 24 horas el miércoles y un cese de actividades parcial el domingo 29 de junio. Las medidas se enmarcan dentro del plan de lucha del sindicato en el marco del conflicto salarial que atraviesa el nosocomio.
Populares
1
2
3
4
Municipalidad de Río Gallegos
Hace 1 día
5