Cepo Cambiario
Notas del temaEconomia
31/05/25
Redacción Nuevo Día
En abril, tras la eliminación del cepo cambiario, un millón de argentinos compraron más de 2.000 millones de dólares, según datos del Banco Central. Se trató del primer mes con libre acceso al mercado desde septiembre de 2019. También se registró un déficit en la cuenta corriente del balance de pagos por USD 636 millones.
Economía
14/05/25
Redacción Nuevo Día
A un mes del levantamiento del cepo para personas humanas, se dispararon los depósitos en dólares y bajaron las extracciones en efectivo. Si bien la compra minorista creció de forma abrupta en los primeros días, luego se estabilizó. La banca recuperó protagonismo en el mercado de divisas.
Economía
21/04/25
Redacción Nuevo Día
Sin el cepo para la compra de dólares, los bancos se encuentran compitiendo para ver quién vende el dólar más barato
Economía
18/04/25
Redacción Nuevo Día
A partir del 14 de abril, con la implementación de la Resolución General 5672/2025 de ARCA, se habilitó en Argentina la compra de dólares sin restricciones para personas físicas que tengan fondos bancarizados. Esta medida genera dudas sobre cómo abrir una cuenta en dólares y cómo operar a través de bancos o plataformas digitales.
Economía
14/04/25
Redacción Nuevo Día
Este lunes comenzó la "Fase 3 del plan económico del Gobierno, que permite a las personas comprar al tipo de cambio oficial sin restricciones, aunque sigue vigente el recargo del 30% para el dólar tarjeta.
Economía
12/04/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno nacional confirmó el levantamiento del cepo cambiario para personas humanas desde el lunes 14 de abril. El Banco Central oficializó la medida mediante una comunicación a entidades financieras, permitiendo la compra de dólares sin límite digital, aunque mantiene restricciones en efectivo y para el uso de tarjetas en el exterior. Las empresas, en cambio, seguirán alcanzadas por controles y condiciones especiales.
Economía
12/04/25
Redacción Nuevo Día
El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.
ECONOMIA
11/04/25
Redacción Nuevo Día
Aunque Pro y parte del radicalismo celebraron la medida, el kirchnerismo la rechazó; una minoría advierte que hay que esperar para ver los resultados
ECONOMIA
11/04/25
Redacción Nuevo Día
El Presidente se expresará a través de un mensaje grabado en Casa Rosada, que lo mostrará junto a su Gabinete.
ECONOMÍA
11/04/25
Redacción Nuevo Día
El Ministro de Economía, Luis Caputo, dio cuenta del inicio de la Fase 3 del programa económico en la cual se levantará el cepo cambiario y se establecerá un régimen de flotación del dólar entre los $1.000 y $1.400
ECONOMIA
03/02/25
Redacción Nuevo Día
"El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa", indicó.
Economía
29/01/25
Redacción Nuevo Día
El informe del banco estadounidense prevé un tipo de cambio unificado y un desembolso del FMI de hasta US$20.000 millones.
Economía
03/01/25
Redacción Nuevo Día
Así lo confirmó una alta fuente al medio Ámbito Financiero. La llegada de dólares será clave para liberar el cepo cambiario. También espera cerrar el acuerdo con el FMI en los primeros días de marzo.
Economía
15/11/24
Redacción Nuevo Día
Nuestro país podría exportar unas 14 millones de toneladas, de las cuales la mitad se irían a Brasil. Con las cuestiones climáticas prácticamente zanjadas, sólo resta ver a qué precios se comercializará el cereal.
INDEC_INFLACION
12/11/24
Redacción Nuevo Día
Así lo señaló el presidente durante su discurso en la Gala Anual de la Fundación Endeavor. Luego de que, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informara que el índice de precios al consumidor de octubre se ubicó en el 2,7% .
Economía
08/11/24
Mientras avanza la campaña gruesa, los productores ven a corto plazo un escenario de baja o nula rentabilidad, sin embargo un combo local e internacional podría beneficiar al sector productivo e impulsar una baja en los DEX.
Economía
13/09/24
Javier Milei hizo "el mayor ajuste de la historia", pero las inversiones extranjeras no llegan. Las dudas de los principales CEOs de multinacionales y la respuesta del Ejecutivo.
Economía
15/08/24
Fuentes oficiales reconocen que podría prolongarse por el resto del año, si no se dan las condiciones para levantarlo, "ya que no estamos dispuestos a arriesgar lo logrado hasta ahora", con referencia a la baja de la inflación y el rebote de la actividad.
Economía
22/07/24
Redacción Nuevo Día
El equipo económico realizó una jugada que sorprendió al mercado. Mientras que algunos hicieron foco en el peligro de las reservas, otros afirman que es un paso más hacia la salida del cepo cambiario.
PARA LEER
17/07/24
Redacción Nuevo Día
El presidente , Javier Milei, asumió la presidencia con la promesa de eliminar el cepo cambiario que hoy regula el acceso a divisas Sin embargo, para efectivamente eliminar las restricciones, el Presidente remarca la importancia de hacerlo con "prolijidad". Hay estimaciones sobre el valor para fin de año.
PARA AHORRISTAS
21/06/24
Redacción Nuevo Día
Un economista especializado se refirió a la salida del cepo cambiario, una de las medidas pendientes del gobierno de Javier Milei, y definió qué puede pasar con el dólar cuando esto suceda.