Desde este martes 15 de julio, el servicio de internet satelital Starlink inicia sus primeras pruebas oficiales de conexión directa a teléfonos celulares en Argentina. La tecnología, desarrollada por SpaceX y liderada por Elon Musk, promete revolucionar el acceso digital en zonas rurales y alejadas, al permitir conectividad sin depender de la infraestructura tradicional de telecomunicaciones.
Alphabet, la empresa matriz de Google, presentó "Taara", un sistema de internet basado en tecnología láser que busca llevar conectividad a zonas rurales y remotas. Esta innovación se posiciona como una competencia directa de Starlink, el servicio satelital de SpaceX, al ofrecer una instalación más rápida, menor costo operativo y transmisión de datos a gran velocidad.
La compañía llegará a la provincia porque firmó un acuerdo con la fundación Enseñá por Argentina para llevar internet de alta velocidad a instituciones educativas que hoy no tienen conexión. Donará 33 kits que se distribuirán en escuelas de todas las provincias
El Gobierno argentino, a través del ENACOM, otorga permisos a Starlink, Amazon y OneWeb para brindar servicios de internet satelital en el país. La medida busca fomentar la inversión y desarrollo tecnológico, siguiendo la desregulación anunciada por el presidente Javier Milei.