Después de algunas versiones que generaron confusión al respecto, la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aseguró que no bloqueará la compra de productos en plataformas como Shein y Temu que se volvieron tendencia rápidamente en nuestro país gracias a sus precios económicos y al sistema de courier vigente en el país.
El crecimiento del comercio electrónico y las nuevas políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional provocaron una transformación en el consumo de indumentaria en Argentina. Durante el primer trimestre de 2025, las importaciones crecieron un 86%, representando el 67% del consumo total.
La automotriz china BYD anunció el ingreso a la Argentina del Seagull, un auto eléctrico urbano que se ofrecerá en dos versiones con autonomías de 305 y 405 km. Su precio rondará los 20.000 dólares y competirá como una opción de entrada en el mercado local.
En el marco de los vínculos bilaterales impulsados por el gobernador Claudio Vidal con autoridades y empresarios de China, la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. formalizó un importante convenio para la radicación de inversiones orientadas al fortalecimiento de la producción provincial.
Según trascendió de manera extraoficial, el convenio se firmó en el marco de una misión institucional y comercial, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales con el gigante asiático, atraer capitales y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico y productivo.
El gobernador participó del encuentro internacional "Cooperación Económica y Comercial entre China y Argentina", que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El gobernador Claudio Vidal confirmó que se ultiman detalles para recibir más de 200 millones de dólares en inversiones para puertos y producción pesquera.
Será, según informó en sus redes sociales, para el "desarrollo de plantas de procesamiento de la pesca y el mejoramiento de los puertos, lo que generará cientos de puestos de trabajo genuino para los santacruceños".
Representantes de la empresa pesquera china visitaron Río Gallegos como parte de una agenda de trabajo orientada a fortalecer la actividad portuaria y diversificar la producción en Santa Cruz. La comitiva recorrió el frigorífico Estancias de Patagonia y la planta de procesamiento Vepez, además de evaluar la exportación de carne de guanaco como una oportunidad para nuevos mercados.
El chatbot DeepSeek, desarrollado en China, ha revolucionado el sector de la inteligencia artificial al superar en eficiencia y capacidades a líderes como OpenAI y Google, ofreciendo un rendimiento destacado, costos accesibles y transparencia a través de su código abierto.
El gobierno argentino de Javier Milei realizó un pedido de waiver al grupo de bancos chinos responsables de financiar las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, ubicados en Santa Cruz. Este pedido busca destrabar cerca de USD 800 millones que permitirían reanudar las obras, paralizadas desde diciembre del 2023.
En sus primeras pruebas, el vehículo cumplió con éxito y recorrió una distancia de aproximadamente 80 kilómetros. Conocé todos los detalles en la nota.