La historia del tren turístico que recorrió unos pocos metros en su única vez en funcionamiento, y cómo se convirtió en un símbolo de irregularidades y promesas incumplidas.
El gobierno continúa con la investigación interna sobre la quinta caja más importante del Estado: la Agencia Nacional de Discapacidad. La justicia investiga cómo funcionaba el "negocio" de la discapacidad, ocasionando una pérdida de 1,355 millones de pesos al año.
La conversación se produjo antes de que la empresa Coxtex haga el primer recibo en favor de la organización de Belliboni para desviar el dinero del Estado.
Las entidades, contratadas por el ex Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, no tenían capacidad para confección las prendas. Habrían cobrado más de $700 millones sin hacer el trabajo. Las reveladoras auditorías del INAES
El tribunal penal ratificaría, en una audiencia pública, la sentencia a 6 años de prisión con inhabilitación para ejercer cargos públicos. Hay tres escenarios posibles sobre el fallo que validaría la condena del tribunal oral.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron un recurso extraordinario presentado por el fiscal Raúl Pleé que pedía aumentar la pena del ex secretario de Transporte de Néstor y Cristina Kirchner.
La AFIP había pedido 18 años de prisión para el imputado, hasta que se lo absolvió, y la Fiscalía busca apelar al a Casación. Los hechos tuvieron lugar en Chaco.
El Sumo Pontífice contó que el secretario de un ministro del gobierno libertario le pidió coimas a un empresario internacional para aprobarle un proyecto.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz expresa su más enérgico repudio y sorpresa ante los presuntos hechos que divulga una noticia publicada en medios nacionales; respecto de una posible comisión del delito de cohecho en la operación de venta de carbón de YCRT a la compañía de capitales israelíes TEGI Limited.
El comisario general Alejandro Mercado, subjefe de la Policía de Córdoba, fue arrestado este martes, en el marco de una investigación sobre corrupción y encubrimiento agravado.
Así lo afirmó en Radio Nuevo Día el subsecretario de Asuntos Institucionales de la provincia de Santa Cruz, Giorgio Benini, quien adelantó que los van a desalojar para dárselas a diferentes asociaciones y ONG'S que necesiten un espacio.
El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dictaminó una sentencia de dos años y tres meses de prisión para Martín Báez, uno de los hijos del empresario Lázaro Báez, por la "retención indebida de aportes previsionales" de trabajadores de la empresa Kank y Costilla.
La diputada radical Roxana Reyes presentó un proyecto para modificar la Ley de Asociaciones Sindicales y terminar con la reelección indefinida en los gremios.