Este martes 8 de julio, la localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada agitada con dos incendios en viviendas ocurridos con escasa diferencia horaria. Ambos siniestros fueron controlados por la Unidad Decimocuarta de Bomberos, sin reportes de personas heridas pero con importantes daños materiales.
La Arq. Cynthia Banciella Dickie, Gerenta Técnica del organismo, y el Arq. Pablo Álvarez vocal por el ejecutivo recorrieron el área de trabajo.
Destacaron el avance la obra.
Tres hombres fueron aprehendidos en Caleta Olivia mientras retiraban alambrado perimetral de una vivienda deshabitada. El hecho ocurrió la noche del jueves en calles Triunvirato y Primera Junta.
Durante esas jornadas, los vecinos y vecinas podrán efectuar trámites relacionados con escrituraciones, cobranzas y acciones del área de Hábitat, correspondientes al plan 52 Viviendas, 18 Viviendas de Profesionales de la Salud y 20 Viviendas Convivir.
A partir del 30 de junio se inicia una actualización masiva y obligatoria del padrón de inscriptos a planes de vivienda del IDUV en toda Santa Cruz. La gerenta de Hábitat, Sofía Rivero, explicó en Radio Nuevo Día los pasos para realizar el trámite y destacó que no se actualizaba desde 2018. El proceso busca depurar datos para una gestión más eficiente.
En la última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de El Calafate aprobó por unanimidad tres resoluciones con pedidos concretos a organismos provinciales.
La Justicia suspendió el decreto de Milei sobre el FISU y multó a Sebastián Pareja: deberá presentar un plan de urbanización o pagará $200.000 por día de demora
Lo hizo el presidente del organismo en un encuentro que tuvo lugar el pasado viernes en las instalaciones del ente provincial en la ciudad de Río Gallegos.
Lo afirmó el arquitecto Pablo Álvarez, quien acompañó al presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, en la recorrida.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la red social "X", al tiempo que celebró que con estos cierres "ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión".
En el Teatro Municipal "Héctor Marinero", el intendente Pablo Grasso encabezó este jueves el acto de entregas de 8 viviendas a familias de Río Gallegos. Se trata de unidades que habían sido suspendidas con la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional y en donde el municipio asumió la responsabilidad de continuar y finalizarlas con fondos propios.
La decisión fue formalizada mediante la Resolución 150/2025 publicada en el Boletín Oficial para completar el proceso de cierre del área dependiente del Ministerio de Economía, que paulatinamente fue sufriendo recortes en su financiamiento y programas, como el Plan Procear, hasta la actual disolución.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a una reestructuración del Ministerio de Economía; un equipo transitorio se encargará de terminar de decidir sobre los programas disueltos o en proceso de disolución, incluyendo el Procrear, que se cerró a fines de 2024
En este contexto, la secretaria general de ATE Infraestructura, Hábitat y Vivienda, Alejandra Basso, informó que los 500 trabajadores fueron despedidos "sin ningún tipo de indemnización".
La conexión irregular de electricidad en el hotel La Aldea, de El Chaltén, generó un corte de luz en un puesto sanitario; los ocupantes del establecimiento viven en condiciones precarias