Desde el mundo PyME comparan una caída como la que provocó la pandemia del COVID-19. Critican la apertura importadora y el aumento de costos en dólares.
La separación entre Cristóbal López y Fabián De Sousa fue confirmada por fuentes cercanas al holding Grupo Indalo. Aunque resta formalizar el acuerdo, el reparto de activos y tareas ya está en marcha.
Se lo comunicó a trabajadores de la compañía apenas volvieron de sus vacaciones. El Sindicato de la Industria del Calzado en alerta porque podrían llegar a 100 los despedidos.
La compañía dejará de funcionar durante el mes de marzo, debido a la baja de ventas en el mercado externo y la caída de consumo a nivel local. Sus 189 empleados fueron forzados a tomar su licencia anual
El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanza la línea de créditos "Inversiones Carlos Pellegrini", dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de todos los sectores. Con un plazo de hasta 10 años y la posibilidad de financiar hasta el 100% de lo solicitado, esta propuesta busca impulsar el crecimiento empresarial.
Más de 2.300 empresas cerraron sus puertas, mientras otras redujeron su producción o implementaron despidos masivos. Desde multinacionales hasta pymes, el impacto de la recesión afecta a miles de trabajadores.
Buscan que exista un régimen de incentivos al sector privado para que contraten empleados que estén en "disponibilidad" por los despidos en organismos nacionales.
El valor de mercado de la compañía estadounidense pasó de 1 billón de dólares a 2 billones en sólo nueve meses en febrero, y tardó poco más de tres meses en alcanzar los 3 billones en junio.
La empresa Ferrum, ubicada en Villa Rosa, Provincia de Buenos Aires, anunció, tras realizar una fuerte reducción del personal, la paralización de la planta por el término de 3 meses a partir del 1ro de julio.
Se trata de una línea de créditos con el objetivo de comprar camiones, utilitarios, buses y minibuses a pagar hasta en 60 meses y sin monto máximo de dinero.
La asociación Industriales Pymes Argentinos, que preside Daniel Rosato, marchó hoy al Congreso de la Nación para manifestar su rechazo a la ley de Bases y al Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones que obtuvo media sanción en Diputados y que se debate esta semana en el Senado.
El fabricante de neumáticos Fate anunció un "ajuste de su estructura" a raíz de la "pérdida de competitividad exportadora" y la "caída de demanda del mercado interno".
El encuentro se desarrolló en el salón Alto Botánico y contó con la presencia de los directivos de las mineras más importantes del país, representantes de las cámaras empresarias de todas las provincias, y autoridades nacionales y provinciales del sector minero.