En plena definición de candidatos, el peronismo bonaerense camina sobre una delgada línea entre acuerdos forzados, internas latentes y pujas de poder. Axel Kicillof llamó a reunión en casa de gobierno.
La condena a Cristina Fernández de Kirchner pone sobre la mesa la debilidad de la expresidenta. Acciones desesperadas que no tienen futuro mientras el PJ ya modela un nuevo esquema de poder.
El histórico militante justicialista Juan Gallardo expresó este lunes su apoyo a la convocatoria de elecciones internas en el PJ de Santa Cruz y denunció intentos de sectores internos por impedir el proceso. Afirmó que cerrar el debate es "una forma de proscripción" y pidió transparencia y participación para fortalecer al partido.
La interna del Partido Justicialista de Santa Cruz sumó un nuevo capítulo con un comunicado firmado por la Unidad Básica "Base Peronista" y el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P. Santa Cruz), que expresaron su repudio ante el presunto intento de Mauricio Gómez Bull de solicitar la expulsión de militantes que reclaman elecciones internas. En un mensaje directo, exigieron democracia partidaria y acusaron prácticas autoritarias dentro del PJ.
El dos veces gobernador y actual diputado nacional adelantó que su espacio, Santa Cruz Somos Todos, "va a competir dentro del peronismo, esperando que haya más candidatos".
En una entrevista brindada al programa No Hay Vara del canal de YouTube Neutral, Malena Galmarini reflexionó sobre la situación actual del peronismo de cara a las futuras elecciones, sus desafíos de cara al futuro y sobre el rol del estado en el presente.
Fue en medio de la dictadura de la "Revolución Libertadora" en 1957. La increíble historia de cómo seis internos, dirigentes peronistas, se escaparon del presidio en la capital de Santa Cruz
Tras meses de perfil bajo, Sergio Massa regresa al escenario político este sábado en el Congreso Nacional del Frente Renovador. El evento reunirá a más de 3.000 dirigentes en Parque Norte y marcará su reafirmación dentro de Unión por la Patria. Se espera un discurso con fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei y un llamado a la unidad del peronismo.
El peronismo deberá elegir detrás de cuál de estos dirigentes se encolumna. Lo confirmó un diputado de Unión por la Patria, quien sostuvo que se trata de una "discusión e liderazgos" de cara a las elecciones intermedias de 2025. Sin un cacique fuerte, las diferencias comenzaron hace tiempo.
En el encuentro de la militancia peronista de Santa Cruz en Río Gallegos, Pablo Grasso declaró: "Ya les dimos tiempo y nos sacaron los remedios, la obra pública, y provocaron cientos de miles de despidos. ¿Hasta cuándo tenemos que esperar para defender a nuestra gente?".
Algunas voces del peronismo más tradicional se alzaron para cuestionar la aparición pública de la ex mandataria en Quilmes, donde hoy encabezará la inauguración del microestadio "Presidente Néstor Kirchner".
Entre Buenos Aires y Madrid, el exmandatario sigue con preocupación cada paso que adopta la gestión libertaria y apuesta por la reconversión del peronismo.