Ciberdelincuencia
Notas del temaTecnología
Hace 24 días
Redacción Nuevo Día
Una nueva modalidad de estafa virtual utiliza falsos enlaces de "cancelar suscripción" en correos electrónicos no deseados para engañar a usuarios y robarles datos bancarios. Expertos recomiendan no hacer clic sin verificar el remitente, usar filtros de seguridad y gestionar las bajas directamente desde los sitios oficiales.
PARA LEER
Hace 25 días
Redacción Nuevo Día
Una nueva estafa virtual circula por correo electrónico y utiliza un truco conocido para engañar a los usuarios: el botón de "cancelar suscripción". Especialistas advierten que al hacer clic en ese enlace -presente en mensajes de spam o correos masivos-, el usuario puede caer en un sitio falso preparado para robar contraseñas, datos bancarios o instalar malware en su dispositivo. La amenaza afecta a plataformas de todo tipo y ya fue detectada en cientos de casos.
PARA LEER
08/08/24
Redacción Nuevo Día
El keylogging es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para registrar las teclas pulsadas en un teclado.
CIBERDELITOS
02/08/24
Redacción Nuevo Día
Desde el organismo previsional señalaron que tampoco se piden esos datos por correo ya que son confidenciales y alertaron a los usuarios.
Tecnología
03/06/24
Esta práctica se volvió cada vez más sofisticada debido al uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático por parte de los atacantes.
Tecnología
05/05/24
Sber Bank, una importante entidad bancaria en Rusia y Europa oriental, ha lanzado la voz de alerta sobre un nuevo timo detectado y que convierte en víctima de una estafa al usuario de telefonía móvil que, ingenuamente, opta por compartir pantalla, siguiendo las indicaciones de los estafadores y usando una popular opción de las aplicaciones de mensajería para hacerlo.