La Fundación Banco Santa Cruz llevó adelante en Río Gallegos el taller gratuito "Emprende Digital: Tecnologías, Finanzas y Estrategias para crecer en tu negocio". Con la participación de más de 35 emprendedores y trabajadores independientes, la jornada ofreció herramientas en marketing digital, inteligencia artificial e inclusión financiera para potenciar proyectos locales.
El Gobierno Nacional anunció la incorporación de una nueva materia obligatoria en todos los niveles escolares del país. Se trata de contenidos relacionados con la Inteligencia Artificial, que serán enseñados desde el nivel inicial hasta el secundario.
Fundación Banco Santa Cruz dictará el taller gratuito "Emprende Digital" el 8 de agosto en el Centro de Capacitación Energético Minero de Río Gallegos. La propuesta está destinada a mayores de 18 años y abordará temáticas como inteligencia artificial, marketing digital, inclusión y educación financiera. La inscripción estará abierta hasta el 6 de agosto.
El ingeniero y docente Mauro Ziehlke analizó cómo la inteligencia artificial ya está transformando la educación en Santa Cruz. Con experiencias concretas en localidades como Gobernador Gregores, destaca el papel de los docentes como guías estratégicos, la necesidad de formación crítica y el potencial de la IA como herramienta de equidad educativa.
Un estudiante de un colegio de Córdoba será juzgado por usar IA para poner los rostros de sus compañeras en videos pornográficos. Podría recibir dura condena.
Desde Santa Cruz, la empresa Zimatech desarrolló herramientas de inteligencia artificial específicas para el trabajo periodístico. El proyecto, realizado en conjunto con El Diario Nuevo Día, busca fortalecer la libertad de expresión y optimizar la labor en redacción sin perder identidad ni calidad informativa.
El Diario Nuevo Día y la empresa "Zima Tech" iniciaron la segunda etapa de su proyecto de inteligencia artificial, centrado en mejorar la eficiencia periodística, crear herramientas inteligentes personalizadas, fortalecer el análisis de datos y personalizar contenidos. Esta nueva fase afianza a Nuevo Día como medio pionero en innovación digital en la región.
Todo hace pensar que, de aquí a unos años, las formas de cocinar mutarán. Y en ese sentido, el microondas podría dejar de existir al ser reemplazado por otros objetos que incluso consumirían menos.
Pekín lanza un ambicioso plan para formar líderes tecnológicos desde la infancia, incorporando la enseñanza de IA en todas las escuelas primarias y secundarias del país.
El chico montó un negocio virtual con las imágenes que robó de los perfiles de Instagram de al menos 22 estudiantes. Las modificaba con Inteligencia Artificial y las comercializaba un canal privado.
Así lo manifestó el Ingeniero Mauro Ziehlke, Gerente de Zimatech, respecto del proyecto pionero en inteligencia artificial que está llevando a cabo junto a El Diario Nuevo Día como primer caso en Santa Cruz.
La aplicación de citas impulsó una nueva función debido a que el 52% de las personas que utilizaron la plataforma dijo que les resultó complejo seleccionar las imágenes.