A las 07:00 horas de este martes 16 de septiembre, la Patagonia volvió a liderar el ranking de las temperaturas más bajas del país. El Calafate y Río Gallegos estuvieron entre las ciudades con mayor frío, con registros por debajo de los -2 ºC.
El pronóstico del tiempo para este domingo 14 de septiembre de 2025 en Río Gallegos anticipa cielo mayormente nublado, sin lluvias. Se esperan fuertes ráfagas de viento del noroeste que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que alcanzará a toda la zona costera de Santa Cruz el sábado 13 de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para Río Gallegos un miércoles con cielo mayormente nublado, viento del norte y temperaturas que oscilarán entre los 4°C y los 10°C.
El pronóstico extendido para Río Gallegos anticipa un fin de semana mayormente nublado, con viento predominante del oeste y ráfagas que superarán los 60 km/h.
Río Gallegos tendrá jornadas ventosas este miércoles 3 y jueves 4 de septiembre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por vientos para sectores de la meseta de Corpen Aike, Güer Aike y Lago Argentino.
El pronóstico del Servicio Meteorológico indica que en Río Gallegos este martes 26 de agosto habrá viento fuerte y lluvias aisladas hacia la noche, pero con una probabilidad de hasta el 40%.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos para el domingo 24 de agosto. Se esperan ráfagas de hasta 100 km/h, principalmente desde el sector oeste y sudoeste.
El ranking de temperaturas de las 07:00 de este viernes dejó a El Calafate como la ciudad más fría , con -3,6°C y una sensación térmica de -7,4°C. En Santa Cruz, Río Gallegos y Puerto San Julián también registraron valores bajo cero.
El pronóstico para este fin de semana en Río Gallegos y gran parte de Santa Cruz anticipa temperaturas bajas, lluvias aisladas y un domingo marcado por fuertes vientos. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 95 km/h.
Un estudio reciente encendió las alarmas en Santa Cruz: el Glaciar Perito Moreno, símbolo natural de la Patagonia y atractivo turístico mundial, atraviesa un retroceso acelerado sin precedentes. Científicos argentinos y alemanes confirmaron que, entre 2020 y 2024, perdió unos 800 metros, lo que preocupa por sus consecuencias en la hidrología, los ecosistemas y la disponibilidad futura de agua dulce.
Bomberos del Cuartel 25 de Fitz Roy - Jaramillo intervinieron en un accidente ocurrido en la Ruta Nacional N°3, donde dos vehículos colisionaron debido a la intensa neblina. El hecho, que no dejó heridos, reavivó la advertencia de extremar la precaución al conducir en rutas afectadas por condiciones climáticas adversas.
A las 8:00 de la mañana de este viernes, El Calafate y Río Gallegos encabezaron el ranking de temperaturas más bajas del país, con -3,6°C y -3°C respectivamente.