Mauro Zhielke, CEO de ZimaTech en Río Gallegos, dialogó con Radio Nuevo Día sobre los avances en inteligencia artificial y realidad virtual. Desde el uso educativo hasta la transformación digital del campo, el ingeniero detalló cómo su equipo desarrolla tecnología aplicada con impacto local e internacional. Señaló que los próximos dos años serán decisivos para la educación frente al avance de la IA y subrayó la necesidad de capacitar docentes y transformar prácticas.
En el marco de una intensa agenda de trabajo, la Secretaría de Gestión Educativa, Adela Vera acompañada por el director Provincial de Educación Especial, Claudio Burgos y la referente del Plan Provincial de Alfabetización, Liliana Buryaile, llevaron adelante una asistencia situada en diversas instituciones educativas de las localidades de Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz.
En la última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de El Calafate aprobó por unanimidad tres resoluciones con pedidos concretos a organismos provinciales.
Los días 29 y 30 de mayo se llevó a cabo en Río Gallegos un Encuentro de Alfabetización Inicial impulsado por las Escuelas del Viento. Participaron docentes y autoridades de distintas sedes de la provincia con el objetivo de unificar criterios pedagógicos sobre la enseñanza de la lectura y la escritura.
La inscripción se extenderá desde el 1° al 30 de junio, conforme a la normativa vigente, y está destinada tanto a los docentes ya inscriptos como a aquellas personas que deseen incorporarse por primera vez al sistema educativo.
El fallo del Juzgado en lo Civil de El Calafate hizo lugar a la acción de amparo presentada por Colegio Upsala SA contra el CPE. Y ordena la restitución de los fondos no abonados desde octubre del año pasado hasta marzo de 2025. Además impone al organismo estatal las costas.
Durante esta semana, el presidente del IDUV, Cristian Mansilla, recorrió el predio para supervisar el progreso de los trabajos junto al equipo técnico. La obra contempla una superficie total de 1.068 metros cuadrados e incluye un hall de ingreso, sector de espera, depósito, gimnasio principal, sanitarios y vestuarios.
Tras varios días de protesta por parte de trabajadores auxiliares de la educación en Las Heras, se logró avanzar hacia una instancia de diálogo formal con autoridades del Consejo Provincial de Educación. La medida había incluido una permanencia pacífica en una escuela local. ATE Santa Cruz se mantiene en estado de alerta.
Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró 500 mil becarios, les redujo 44% el poder adquisitivo y recortará 18% más en 2025.
El Gobierno nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, que amplía la lista de actividades consideradas esenciales y establece que, en caso de huelga, deben garantizar entre el 50% y el 75% de sus servicios. La medida ha generado críticas por parte de sindicatos y especialistas en derecho laboral.
El gobierno de Javier Milei ya no participará de la Paritaria Nacional Docente que fija el salario mínimo por debajo del cual no puede cobrar ningún docente en el país. Fija además una referencia para la discusión salarial en cada provincia.
"Esta articulación entre el Ministerio de Salud y Educación busca efectivizar la vacunación y mejorar la cobertura", señaló la directora Provincial de Educación Inicial, Mariana Nazzi.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una "Jornada Nacional de Lucha" para el próximo 22 de mayo. Denuncian el ajuste del Gobierno nacional y exigen la convocatoria urgente a la paritaria docente, aumento salarial y restitución del FONID, entre otros reclamos.
Buscarán detectar y prevenir precozmente dificultades visuales, las cuales en esta etapa del desarrollo es fundamental que sean óptimas para la adquisición de la alfabetización inicial.
Así lo expresó el Gobernador Claudio Vidal, este miércoles en la localidad de Caleta Olivia tras la firma de convenio para la construcción y finalización del edificio del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°43. Asimismo, durante el acto el mandatario provincial resaltó la importancia de inversión en cuestiones educativas para todos los jóvenes de Santa Cruz.
Así lo comunicó la presidenta Consejo Provincial de Educación Iris Rasgido, este martes sobre la convocatoria a jóvenes santacruceños graduados en arquitectura para trabajar en dicho ente. Asimismo, la titular de la cartera Educativa brindó detalles sobre los trabajos que se vienen realizando en diferentes localidades.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, anunció la apertura de inscripciones al Programa de Vouchers Educativos. Esta iniciativa apunta a acompañar a familias con hijos en instituciones privadas con al menos un 75% de aporte estatal, brindando ayuda económica para el pago de cuotas escolares.
Tras el incendio intencional ocurrido durante el mes de febrero, el Consejo Provincial de Educación avanza con acciones correspondientes a las tareas de reparación del Conservatorio Provincial de Música "Rvdo. Padre Eugenio Rosso" de Río Gallegos.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región Patagonia alcanzó un 3,3% durante marzo de 2025. Este valor fue inferior al promedio nacional, que se ubicó en 3,7%. La suba más significativa se dio en el rubro educación, con un alarmante incremento del 30,6%.