Junio se convierte en uno de los meses con más feriados del año en Argentina. Esta semana solo tiene tres días laborables debido a las conmemoraciones por el paso a la Inmortalidad del General Güemes y el Día de la Bandera en honor a Manuel Belgrano. Cuánto deben percibir quienes si trabajan.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para la ciudad de Río Gallegos y alrededores, que comenzará en la madrugada del jueves 19 de junio.
La vicepresidenta Victoria Villarruel firmó un decreto que permite a los senadores rechazar por escrito los aumentos salariales derivados de paritarias legislativas. La medida responde a una vieja controversia sobre la vinculación automática entre las dietas de los legisladores y los sueldos del personal del Congreso, que llevó los ingresos a $9.500.000 brutos.
En junio de 2025, las empleadas domésticas de Santa Cruz enfrentan una crítica situación salarial. Sin actualización desde febrero, los montos vigentes pierden poder adquisitivo frente a la inflación. A ello se suma el pago del aguinaldo, que representa un ingreso esencial. Aunque se aplica un adicional del 30% por zona desfavorable, sindicatos afirman que no compensa el alto costo de vida patagónico.
Profesionales especializados en áreas de alta demanda como endocrinología, neurología, psiquiatría infantil, reumatología, nefrología, entre otras, atenderán en la provincia este mes.
El presidente de YPF, Horacio Marín, anunció que a partir de junio comenzará a regir un sistema de precios diferenciales para la venta de combustibles según la hora del día. La medida, que incluye rebajas en la madrugada, busca mejorar la eficiencia y reducir pérdidas operativas en horarios de baja demanda.
En junio 2025 se presentan dos feriados que, al coincidir con días lunes y viernes, generan fines de semana largos. El primero se traslada por ley y el segundo es inamovible. Qué se conmemora y cómo queda el calendario nacional.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el pago del aguinaldo para jubilados y pensionados comenzará el 10 de junio. Además, se aplicará un aumento del 3,7 % en los haberes, lo que impactará directamente en el medio aguinaldo. Aún resta confirmar si se repetirá el bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben la mínima.