En noviembre, las jubilaciones de Anses subirán 2,08% según el IPC de septiembre. El haber mínimo alcanzará los $333.085 y el máximo será de $2.241.349.
Tras el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, muchos argentinos ya miran el calendario para organizar el próximo descanso extendido.
El presidente Javier Milei firmó el Decreto 614/2025, que modifica la Ley de Feriados y habilita por primera vez el traslado de los que caen sábado o domingo. Con esta medida, noviembre tendrá un fin de semana largo de cuatro días: del viernes 21 al lunes 24, en coincidencia con el Día de la Soberanía Nacional. El objetivo oficial es dar impulso al turismo y la gastronomía en plena campaña electoral.
En noviembre, una familia tipo en Argentina necesitó 1.001.466 pesos para no caer en la pobreza, según el Indec. La canasta básica alimentaria subió 1,1% y se requieren $439.240 para no ser indigente.
Desde supermercados como Carrefour y La Anónima on line hasta marcas tales como Nike, Puma, Lenovo, Macowens, Whirlpool, hasta la posibilidad de aprovechar la compra de pasajes en Latam o Jet Smart, se suman a los descuentos del Black Friday de este viernes.
Luego de las especulaciones, la empresa estatal confirmó este jueves que pasará con la reserva fría por los cortes de luz programados para el 23, 24, 25 y 26 de noviembre.
Los jubilados y pensionados verán incrementos en sus haberes en noviembre, de acuerdo con la suba de precios de septiembre. El beneficio incluye un aumento adicional, junto con un bono que el Gobierno decidió extender a través de ANSES
La demanda de naftas sigue en baja pronunciada por efecto de las subas continuas y el contexto económico. La situación en Oriente incentivaría otro aumento