El último acuerdo paritario eleva las dietas de los legisladores a más de $10,2 millones brutos desde noviembre, en medio de críticas y divisiones políticas.
Un informe de CB Consultora reveló los niveles de imagen pública de los 72 senadores nacionales. Ninguno obtuvo saldo positivo: Pablo Blanco, Carolina Losada y Florencia López lideraron el ranking con diferenciales negativos bajos. Martín Lousteau, Oscar Parrilli y Juan Manzur fueron los peor valorados.
Los senadores nacionales volverán a percibir un fuerte incremento en sus dietas a partir del próximo mes. Tras una reciente paritaria para los trabajadores del Congreso, las dietas -que están atadas a esos aumentos- alcanzarán un monto bruto superior a los $9,5 millones mensuales. Santa Cruz cuenta con tres representantes en la Cámara alta: José María Carambia, Natalia Gadano y Alicia Kirchner.
La diputada nacional kirchnerista, Ana María Ianni, se manifestó en el debate parlamentario por el proyecto de la Ley de "Ficha Limpia", que finalmente votó en contra, al igual que Sergio Acevedo y Gustavo "Kaki" González.
El desempeño de los legisladores de Santa Cruz en 2024 mostró un panorama diverso. Mientras algunos como Ana María Ianni demostraron una intensa actividad con 82 proyectos, otros como José Carambia se destacaron por su limitada participación en el Senado. Este análisis revela la efectividad y compromiso de los representantes de la provincia en el Congreso de la Nación.
Tras la expulsión del peronista Edgardo Kueider, el Senado se prepara para otra controversia, ya que el 31 de diciembre vencerá la resolución que mantuvo congeladas las dietas de los legisladores. A partir del 1 de enero, los sueldos de los senadores aumentarán a $9,5 millones debido a la ley de enganche.
La sesión, impulsada por el PRO, la Libertad Avanza y la UCR, estuvo cerca de alcanzar el quórum al conseguir 128 de los 129 necesarios para habilitar el debate.
Pablo Blanco, legislador de la Cámara Alta, aseguró que la postura a favor de la norma "no va a tener modificaciones" en el caso del partido centenario.
El senador riojano de La Libertad Avanza Juan Carlos Pagotto propuso el jueves no penalizar a los padres que vendan a sus hijos "cuando mediare estado de necesidad".
El intendente de Río Gallegos cuestionó el accionar de los senadores que primero se opusieron a la ley bases, pero que luego se retiraron, favoreciendo al oficialismo.
Así lo hicieron mediante un comunicado. Indicaron que la La "Ley bases" es un avasallamiento al federalismo. Además enumeraron todas las empresas que serán afectadas y el impacto negativo en la economía regional.
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Nicolás Posse, comparecerá ante el Senado el próximo 15 de mayo para presentar un informe de sus primeros cinco meses en el cargo, así como para responder a cerca de 2400 preguntas de los senadores.
El ahora Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, cuestionó a los senadores: "Cada uno de nosotros está haciendo un esfuerzo gigante. Háganlo todos, muchachos, por favor. Si el bolsillo mío duele, que duela el de todos. No se aumenten los sueldos", dijo
En las últimas horas se conoció que la resolución aprobada incluye 13 dietas anuales y no 12, porque la decimotercera es para pagar dos medio aguinaldos.
Tras una jornada escandalosa, sólo dos senadores pidieron no cobrar el aumento. Por otra parte, el PRO y La Libertad Avanza presentarán un proyecto para retrotraerlo.
Los presidentes de las Cámaras del Congreso de la Nación decidieron aumentar la dieta de los 329 legisladores que conforman la representación del Poder Legislativo Nacional.