trabajadores
Notas del temaAJUSTE NACIONAL
Hace 7 días
Redacción Nuevo Día
La convocatoria será mañana a las 10hs y, posteriormente, se realizará el llamado público a los senadores para que agilicen el debate en la Cámara alta.
TRABAJADORES
Hace 13 días
Redacción Nuevo Día
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Santa Cruz relató el episodio, en diálogo con Radio Nuevo Día, que vivieron dos trabajadoras en un comercio de El Calafate, tras denuncias de hostigamiento y presiones para que renuncien. El gremio intervino y el caso ya está en manos del Ministerio de Trabajo.
INGRESOS
Hace 21 días
Redacción Nuevo Día
Un informe del portal de empleo Bumeran reveló que el 54% de las personas activas en el mercado laboral no logró independizarse de la casa familiar. La inestabilidad económica y el empleo precario son los principales obstáculos.
TRABAJADORES
Hace 25 días
Redacción Nuevo Día
El gremio de los trabajadores municipales de Río Turbio rechazó por amplia mayoría la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo local. Se resolvió en asamblea un paro con unificación de turnos y concentración en el sindicato. La medida rige desde hoy y se extenderá hasta el jueves.
EMPLEO
Hace 29 días
Redacción Nuevo Día
El Programa de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) detectó que está en ascenso el trabajo en plataformas digitales y advierten que se profundiza la precarización laboral.
AJUSTE NACIONAL
23/07/25
Redacción Nuevo Día
León Obregón, abogado laboralista, hizo referencia a la incertidumbre en torno al futuro del yacimiento y denunció la falta de información concreta por parte del gobierno nacional.
TRABAJADORES
23/07/25
Redacción Nuevo Día
Según estimaciones privadas de los datos presentados por el INDEC en la Encuesta Permanente de Hogares, hay unos 600.000 monotributistas que en realidad son asalariados.
TRABAJADORES
20/07/25
Redacción Nuevo Día
La Justicia laboral volvió a fallar a favor de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y suspendió los efectos del decreto presidencial que buscaba limitar el derecho a huelga en el sector.
PARQUES NACIONALES
17/07/25
Redacción Nuevo Día
Desde julio, los contratos pasaron a tener una duración de solo 30 días. Antes los habían recortado de 1 año a 3 meses. La decisión impacta en todos los Parques Nacionales: «Pone en serio riesgo el funcionamiento y la protección de los parques».
LITERATURA
13/07/25
Redacción Nuevo Día
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.
INTA
10/07/25
Redacción Nuevo Día
Leandro Climenti, secretario general de APINTA en Santa Cruz, denunció en diálogo con Radio Nuevo Día que el reciente decreto del Gobierno nacional modifica la estructura del INTA, elimina sus servicios de extensión y pone en riesgo la continuidad laboral de más de 1.500 trabajadores en todo el país. En Santa Cruz podrían cerrar las ocho agencias de extensión.
TRABAJADORES
09/07/25
Redacción Nuevo Día
El conflicto lleva más de un año y medio y los empleados realizaron este martes una protesta en la Estación Terrena Benavídez. Desde FOETRA plantean que el gobierno «prefiere la ideología por sobre el bien común».
UNIVERSIDAD
08/07/25
Redacción Nuevo Día
Así lo manifestó la Facultad Regional Santa Cruz en un comunicado.
"La Universidad Publica Argentina no está ajena, se solidariza con la lucha de los integrantes de esos organismos", manifestaron.
TRABAJO
30/06/25
Redacción Nuevo Día
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA), eleborado en base a datos publicados por el INDEC, da cuenta de que el empleo no registrado en el país alcanzó la brecha del 40%, con una fuerte incidencia en actividades como la construcción y el servicio doméstico, donde supera el 70%.
TRABAJADORES DEL ESTADO
27/06/25
Redacción Nuevo Día
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que se impugnó la decisión de una jueza laboral que había anulado la eliminación del feriado.
PETROLEO
18/06/25
Redacción Nuevo Día
El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER) declaró el estado de alerta y movilización por el incumplimiento salarial de la empresa Interoil. La situación afecta a unos 150 trabajadores en Río Gallegos. Pablo Méndez, referente del sindicato en la capital provincial, advirtió que si no hay respuesta inmediata, se profundizarán las medidas de fuerza y no se descarta un paro provincial.
SALUD
09/06/25
Redacción Nuevo Día
Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital llevarán a cabo este miércoles otra manifestación en contra del ajuste del Gobierno Nacional.
SALUD
06/06/25
Redacción Nuevo Día
Residentes del Hospital Garrahan denunciaron amenazas de despido por parte de las autoridades para levantar una huelga salarial. Aunque suspendieron la medida, el personal de planta continúa con las protestas. En paralelo, el ministro de Salud fue imputado por presuntas irregularidades en la gestión del hospital.
VUELOS
04/06/25
Redacción Nuevo Día
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió que el DNU 378/25 reduce los tiempos de descanso y eleva el riesgo de accidentes. Acusan al Gobierno de atentar contra la seguridad aérea y anuncian acciones gremiales y legales.
DNU
02/06/25
Redacción Nuevo Día
El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº3, dió lugar al amparo presentado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y suspendió provisoriamente los efectos del artículo 2 del DNU 340/25, que limitan el derecho a la huelga para los empleados de la Administración Pública. El titular del gremio, Rodolfo Aguiar, celebró la victoria jurídica y afirmó que es un «golpe para un Gobierno antidemocrático y un avance trascendental para todos los trabajadores».
SALUD
28/05/25
Redacción Nuevo Día
La medida retrotrae la situación al estado previo al paro. El conflicto por mejoras salariales se extenderá en conciliación durante 15 días hábiles.