trabajadores
Notas del temaSALUD
Hace 2 días
Redacción Nuevo Día
Trabajadores de la salud pública de Río Gallegos realizarán este miércoles una caravana y bocinazo en reclamo por las sanciones aplicadas a 26 empleados del Hospital Regional y del Ministerio de Salud. La medida se suma a la "Carpa de la Dignidad", instalada frente al hospital. Mariela Gamboa, trabajadora social del área de salud mental, sostuvo que las suspensiones buscan "disciplinar y desgastar" a los empleados que reclaman mejoras salariales.
TRABAJADORES
Hace 3 días
Redacción Nuevo Día
La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural (FETIGNRA) convocó a un paro nacional para a partir de este martes 7 de octubre, que afectará los servicios de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur. El gremio reclama la realización de paritarias en el sector.
SALARIOS
Hace 12 días
Redacción Nuevo Día
El acuerdo establecido comprende un ajuste del 1% a liquidar en el noveno mes del año.
ENERGIA NUCLEAR
Hace 15 días
Redacción Nuevo Día
Los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) repudiaron la posible privatización de las centrales nucleares, a través de diversas acciones que se llevaron a cabo en las distintas sedes de todo el país. Además, rechazan el "desguace" de todos los organismos pertenecientes a los sectores nucleares del país.
COMERCIO
Hace 15 días
Redacción Nuevo Día
El Ministerio de Capital Humano oficializó el traslado del feriado por el Día del Empleado de Comercio, acordado entre FAECyS y las cámaras empresarias del sector garantizando un fin de semana largo para los trabajadores de la actividad.
TRABAJADORES
Hace 17 días
Redacción Nuevo Día
Un informe, elaborado por el portal de empleo Bumeran, reveló que 8 de cada 10 trabajadores considera que su salario no alcanza para cubrir las necesidades básicas. Alarma por el alto nivel de endeudamiento y el poder adquisitivo en caída.
SALUD
Hace 19 días
Redacción Nuevo Día
En el Día de la Sanidad, la trabajadora social Mariela Gamboa, integrante del Hospital Regional Río Gallegos, reflexionó sobre el desgaste de los trabajadores de la salud frente a un "sistema colapsado, sin recursos suficientes y con ausencia de escucha de las autoridades". Desde una perspectiva de salud mental, advierte que "la falta de respuestas se convierte en violencia institucional".
SALARIOS
Hace 20 días
Redacción Nuevo Día
Omar Bordino, trabajador del área de Sueldos del Ministerio de Salud y Ambiente, denunció represión policial en medio del reclamo por la reapertura de paritarias. La protesta se dio este jueves en el edificio ministerial de Río Gallegos, donde trabajadores autoconvocados exigieron una recomposición salarial. La ministra de Salud se negó a recibirlos, lo que derivó en un clima de tensión contó a Radio Nuevo Día.
DOCENTES
29/08/25
Redacción Nuevo Día
El fallo suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier Milei en relación a la CTERA y a los gremios de base adheridos. Implica la imposibilidad de limitar el derecho a huelga de los docentes a través de la declaración de «servicio esencial».
MEDIOS PUBLICOS
28/08/25
Redacción Nuevo Día
Los gremios que agrupan a los trabajadores de los medios públicos, Satsaid, SiPreBA, Fatpren, Salco, APJ, Sutep, Aatrac Telecom B y ATE CABA Radio Nacional y Ajeproc, llevaron adelante una «Caravana por los medios públicos» que se replicó en todo el país para visibilizar la crítica situación salarial del sector.
SALUD
27/08/25
Redacción Nuevo Día
La iniciativa aprobada por el Senado establece una recomposición de los salarios de todo el personal que trabaja en centros pediátricos.
AJUSTE NACIONAL
18/08/25
Redacción Nuevo Día
La convocatoria será mañana a las 10hs y, posteriormente, se realizará el llamado público a los senadores para que agilicen el debate en la Cámara alta.
TRABAJADORES
12/08/25
Redacción Nuevo Día
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Santa Cruz relató el episodio, en diálogo con Radio Nuevo Día, que vivieron dos trabajadoras en un comercio de El Calafate, tras denuncias de hostigamiento y presiones para que renuncien. El gremio intervino y el caso ya está en manos del Ministerio de Trabajo.
INGRESOS
04/08/25
Redacción Nuevo Día
Un informe del portal de empleo Bumeran reveló que el 54% de las personas activas en el mercado laboral no logró independizarse de la casa familiar. La inestabilidad económica y el empleo precario son los principales obstáculos.
TRABAJADORES
31/07/25
Redacción Nuevo Día
El gremio de los trabajadores municipales de Río Turbio rechazó por amplia mayoría la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo local. Se resolvió en asamblea un paro con unificación de turnos y concentración en el sindicato. La medida rige desde hoy y se extenderá hasta el jueves.
EMPLEO
27/07/25
Redacción Nuevo Día
El Programa de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) detectó que está en ascenso el trabajo en plataformas digitales y advierten que se profundiza la precarización laboral.
AJUSTE NACIONAL
23/07/25
Redacción Nuevo Día
León Obregón, abogado laboralista, hizo referencia a la incertidumbre en torno al futuro del yacimiento y denunció la falta de información concreta por parte del gobierno nacional.
TRABAJADORES
23/07/25
Redacción Nuevo Día
Según estimaciones privadas de los datos presentados por el INDEC en la Encuesta Permanente de Hogares, hay unos 600.000 monotributistas que en realidad son asalariados.
TRABAJADORES
20/07/25
Redacción Nuevo Día
La Justicia laboral volvió a fallar a favor de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y suspendió los efectos del decreto presidencial que buscaba limitar el derecho a huelga en el sector.
PARQUES NACIONALES
17/07/25
Redacción Nuevo Día
Desde julio, los contratos pasaron a tener una duración de solo 30 días. Antes los habían recortado de 1 año a 3 meses. La decisión impacta en todos los Parques Nacionales: «Pone en serio riesgo el funcionamiento y la protección de los parques».
LITERATURA
13/07/25
Redacción Nuevo Día
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.