TSJ Santa Cruz
Notas del temaJUSTICIA
Hace 4 días
Redacción Nuevo Día
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz celebró un acuerdo extraordinario este viernes 24 de octubre en Río Gallegos. Con la presidencia del Dr. Daniel Mariani y la participación de cuatro vocales, el cuerpo resolvió exigir a tres juezas abstenerse de continuar con "vías de hecho" y dispuso comunicar la situación al Poder Ejecutivo, Legislativo, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas.
JUSTICIA DE SANTA CRUZ
Hace 14 días
Redacción Nuevo Día
Renée Fernández, actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz, fue designada vocal del máximo tribunal el 29 de diciembre de 2017. Antes de su llegada al Poder Judicial, se desempeñó como apoderada del Frente para la Victoria Santacruceña. Su carrera estuvo marcada por decisiones judiciales controvertidas, denuncias gremiales y un fuerte vínculo con el kirchnerismo provincial.
Justicia - Santa Cruz
Hace 17 días
Redacción Nuevo Día
El vocal se encontraba de licencia médica hasta que la levantó para validar el ingreso de los nuevos miembros del TSJ. ¿Por qué todo loa actuado es nulo? Cronología de los hechos.
JUSTICIA VS EJECUTIVO
Hace 20 días
Redacción Nuevo Día
En medio de la fuerte crisis institucional que atraviesa el Poder Judicial de Santa Cruz, el juez Daniel Mariani rompió el silencio tras ser removido de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Aseguró que su desplazamiento respondió a "pasiones" y defendió la legitimidad de sus actos. Mientras tanto, la nueva presidenta, Renée Guadalupe Fernández, ordenó por escrito al personal judicial abstenerse de recibir instrucciones suyas.
PARA LEER
Hace 20 días
Redacción Nuevo Día
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación Gremial de Empleados Judiciales "3 de Julio", suspendiendo por cuatro meses la aplicación de la Ley Provincial N° 3949, que ampliaba de cinco a nueve el número de vocales del máximo tribunal. Además, prohibió tomar juramento a los nuevos miembros designados por la Legislatura.
OFICIAÑL
Hace 21 días
Redacción Nuevo Día
Cuatro vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia de Santa Cruz emitieron un duro comunicado en el que exponen una profunda crisis institucional generada por la reciente ley que amplió el número de miembros del cuerpo, a la par que denuncian un supuesto desfinanciamiento sin precedentes del Poder Judicial.
AMPLIACION DEL TSJ
Hace 27 días
Redacción Nuevo Día
El diputado provincial Carlos Godoy (Unión por la Patria) cuestionó la forma en que se llevó adelante la ampliación del Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz. En diálogo con Radio Nuevo Día, pidió un debate "serio y amplio" con participación de gremios y colegios de abogados, advirtió sobre la falta de respeto a medidas judiciales y reclamó evitar prácticas que ya fueron criticadas en gestiones anteriores.
JUSTICIA
23/09/25
Redacción Nuevo Día
El juez Marcelo Bersanelli había dictado una medida cautelar el 19 de septiembre que ordenaba frenar el tratamiento de las ternas. Sin embargo, este martes la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura provincial dio despacho favorable a los pliegos, en medio de cruces.
CAUTELAR
19/09/25
Redacción Nuevo Día
El juez Marcelo Bersanelli dictó una medida interina que ordena a la Cámara de Diputados de Santa Cruz abstenerse de avanzar con las designaciones de nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión responde a una acción cautelar presentada por el gremio judicial, que cuestiona la constitucionalidad de la Ley 3949, aprobada el mes pasado.
Duro comunicado de la Asociación de abogados
11/09/25
Redacción Nuevo Día
La Asociación de Abogados de Río Gallegos difundió un duro comunicado cuestionando las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo provincial para cubrir las nuevas vacantes en el Tribunal Superior de Justicia, tras la reciente ampliación de su integración a nueve miembros.
Santa Cruz- Reforma judicial
10/09/25
Redacción Nuevo Día
El gobierno provincial consiguió una victoria clave en la Legislatura al aprobar la ampliación del Tribunal Superior de Justicia de cinco a nueve miembros. La medida se sancionó con 13 votos afirmativos, 9 negativos y 2 abstenciones, en medio de fuertes cruces políticos en pleno proceso electoral de medio término.