A 10 años de la muerte del gran folclorista Hugo Giménez Agüero

El referente de la música patagónica tenía 67 años, falleció tras un choque en la ruta 3, a pocos kilómetros de Bahía Blanca. Previo al fatídico accidente había actuado en El Calafate. Luego de pasar por varias localidades de Santa Cruz, entre ellas Piedra Buena, iba a La Plata para actuar ante estudiantes santacruceños.

Fue un accidente automovilístico cerca de Bahía Blanca donde perdió la vida el folclorista Hugo Giménez Aguero. La camioneta que conducía el referente de la música patagónica chocó de frente contra otro vehículo similar a la altura del kilómetro 711 de la ruta nacional 3.



El vehículo en el que viajaba Giménez Aguero se incendió y el músico, de 67 años, falleció a causa de las quemaduras. El conductor de la otra camioneta, Hernán Popko, de 33 años, fue internado en el sector de guardia del Hospital Municipal de Agudos Doctor Leónidas Lucero.



 





 



Según testimonios, cerca de las 22, el vehículo que conducía Giménez Aguero habría internado sobrepasar la marcha de un camión, sin que su conductor advirtiera la proximidad de una pick up Chevrolet que manejaba el herido.



Giménez Aguero había nacido en Balcarce pero se radicó desde hace años en Río Gallegos y trascendió a la vida artística como un representante del folklore patagónico. Algunas de sus interpretaciones más conocidas, a lo largo de una carrera que incluyó más de veinte discos, son "Malambo blanco", "El tehuelche saco largo" o "Aoniken Chalten".


Esta nota habla de: