15 mil cirugías de mascotas el balance en números del accionar de Binestar Animal durante la gestión de Guillermo Basualto

El jueves el veterinario a cargo del área de Bienestar animal del municipio realizó un balance de lo actuado y de la tarea de concientización en pos de continuar bajando los preocupantes números de población canina en Río Gallegos.

En la jornada el médico veterinario Guilermo Basualto a cargo del Área de Bienestar Animal del Municipio en contacto con el programa “Arriba el Día” que se emite por Radio Nuevo Día, realizó un balance de su gestión y de lo actuado en una de las áreas más sensibles del municipio de Río Gallegos en los últimos años. El profesional además remarco que pese a lo actuado en la materia de castración de mascotas y tenencia responsable en la ciudad capital de la provincia, todavía resta un largo camino y una continuidad en la acción en pos de disminuir la superpoblación canina en Río Gallegos.



En primer lugar Basualto indicó “el balance que hacemos finalizando la gestión es más que positivo porque en los números finales en lo que va del años hemos efectuado más de 5000 cirugías y vamos a terminar la gestión con un número cercano a los 15 mil cirugías, esto es un trabajo más que importante porque se busca detener muchas pariciones de perritos que después quedan sueltos en la calle”. Asimismo el profesional veterinario se refirió a la responsabilidad y la actuación de la comunidad ha ido en aumento en los últimos años, donde destacó la participación de los vecinos en las distintas acciones llevadas a cabo, donde hubo mucho compromiso asumido en pos de lo que es la solución de la superpoblación animal en Río Gallegos. Además Basualto agregó “se debe continuar trabajando y la resolución de la superpoblación canina debe ser una política de estado hasta su solución sin importar la gestión, si continuamos en este camino en tres años esto puede solucionarse”.



Asimismo Basualto agregó que en las distintas acciones y campañas efectuadas desde el área del municipio, falto un sistema de educación y difusión más agresivo para llegar a todo el conjunto de la sociedad y que el vecino participe y se haga responsable.



En otra parte de la nota mantenida con Radio Nuevo Día, el titular de Bienestar Animal trazo un balance personal de lo que significó ser parte de la función pública en donde agregó “en lo personal y en lo profesional estoy más que satisfecho y contento porque nos vamos con un aporte muy importante a esta problemática, donde creo que mi paso por la función pública no ha sido en vanos, donde tuve un muy buen equipo de trabajo del área, donde trabajamos muy bien, y el acompañamiento de la comunidad en cada iniciativa de la misma manera que las asociaciones protectoras y voluntarios que siempre nos aportaron”.



El profesional veterinario valoró como un hecho muy importante haber dejado un trabajo de base para poder seguir en búsqueda de la solución a dicha problemática.



 



 



 



 



 


Esta nota habla de: