3.482 jóvenes santacruceños acceden a PROGRESAR y cobraron el mensual mayo
Es porque acreditaron su escolaridad ante la ANSES. En todo el país, los estudiantes que perciben la prestación son 702.867. El organismo destina para este mensual una inversión de $595,2 millones.
En Santa Cruz,
3.482 jóvenes están cobrando la prestación perteneciente al mes de mayo porque
acreditaron la escolaridad ante la ANSES. En todo el país, ya ascienden a
702.867. Cabe recordar que, hasta ahora, el mes con mayor cantidad de casos
liquidados había sido diciembre de 2014 (569.604).
Además, el
organismo pone al pago para este mensual $595,2 millones, una cifra récord,
para que estudiantes argentinos puedan iniciar o completar su formación.
Del total de
titulares que reciben la prestación, el 63% son mujeres y el 78% tiene 22 años
o menos.
En este sentido,
el titular de la ANSES, Diego Bossio, remarcó que "la prestación posibilita la
compra de materiales de estudio y el costeo de viajes, por lo que PROGRESAR
tiene un efecto distributivo, pero también macroeconómico, ya que genera
condiciones propicias para el consumo. Esto es auténtica inclusión social.
Apostar por los jóvenes es apostar al futuro”.
El pasado 12 de
marzo, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, anunció un aumento del
50% en la prestación, que pasó a $900 mensuales. Además, se incrementó el
ingreso tope del titular y su familia para acceder al derecho, el cual pasó de
$4716 (un salario mínimo, vital y móvil) a $14.148 (3 salarios mínimos).
Asimismo, se empezó a reconocer como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes
con hijos y a aquellos que trabajen en casas particulares ya que, de esta
manera, se les facilitará el acceso.
PROGRESAR es un
programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que desean empezar,
continuar o finalizar sus estudios, que no tienen empleo, trabajan
informalmente o que hasta ahora percibían un salario menor al mínimo vital y
móvil y su grupo familiar se encontraba en iguales condiciones.
Cómo acreditar la
escolaridad
Es muy importante
para poder cobrar que el joven demuestre que está estudiando en una institución
reconocida por PROGRESAR. Para acreditar
escolaridad y avanzar con el programa, deberá ingresar en
www.progresar.anses.gob.ar y completar el Formulario PS.2.68 "Acreditación de
Escolaridad”: http://progresar.anses.gob.ar/Formulario_Acreditacion_Escolaridad.pdf
Además, las inscripciones
continúan abiertas, por lo que a medida que se vayan presentando las
constancias de inscripción a los establecimientos educativos o centros de
formación, todos los estudiantes podrán cobrar en las próximas fechas de pago.
Cómo saber si el
joven es aprobado para PROGRESAR
Dos semanas
después de que el joven haya presentado el formulario de solicitud y el de
inscripción de escolaridad, la ANSES se contacta con el titular por SMS o
correo electrónico para comunicar si el trámite fue aprobado. También puede
accederse a esa información ingresando a
www.anses.gob.ar con la Clave de la Seguridad Social. Pueden percibir el
derecho hasta el 8 de julio de 2015