Procrear Río Gallegos

Abre la inscripción para PROCREAR II en Río Gallegos

Las inscripciones abrirán este martes 18 de julio con un total de 2000 viviendas a sortear en 16 provincias.

La línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II facilita la posibilidad de que las familias tengan acceso a un crédito hipotecario, para la compra de viviendas nuevas en uno de los complejos habitacionales construidos por el Estado nacional.



Las y los solicitantes a participar del nuevo sorteo de viviendas del programa Procrear II, deberán completar el formulario de inscripción que se publicará este 18 de julio en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.



Los postulantes deberán tener entre 18 y 64 años.



En esta oportunidad, se habilitan 12 nuevos complejos habitacionales que se suman a los 34 ya habitados. En total, los Desarrollos Urbanísticos incluídos en este sorteo son 46 distribuidos en las provincias de:



Buenos Aires: Bahía Blanca, Baradero, Bolivar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Junín, Lincoln, Mercedes, Merlo, Monte Hermoso, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Martín II y San Nicolás;

Chaco: Roque Sáenz Peña;

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Estación Buenos Aires y Estación Saenz;

Chubut: Trelew;

Córdoba: Barrio Liceo, Cavanagh, Monte Maíz, Pascanas, San Francisco y Viamonte;

Entre Ríos: Paraná;

Jujuy: Jujuy;

Mendoza: Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Rafael;

Misiones: Posadas;

San Juan: San Juan - La Ramada;

Salta: Huaico;

Santa Cruz: Río Gallegos;

Santa Fe: Estación Cambios, Las Parejas y Sunchales;

Santiago del Estero: La Banda y Santiago del Estero;

Tierra del Fuego: Río Grande.



La fecha de inscripción es a partir del martes 18 de julio.



Cuáles son los requisitos para inscribirse en el Procrear II

Los requisitos generales para acceder a un inmueble a través de la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II son los siguientes:



- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.

- No ser propietarios o copropietarios de ningún inmueble ni haber resultado beneficiarios de ningún plan de vivienda en los últimos 10 años.

- No registrar antecedentes negativos comerciales ni financieros.

-Tener al menos un año de continuidad laboral registrada.

-Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar de entre 1 y 10 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM). (El Informante) 


Esta nota habla de: