Adiós a una histórica vacuna, la Sabin Oral

Se suministraron las últimas dosis de esta vacuna que durante 65 años se usó en nuestro país para prevenir la polio. El referente de Vacunación en El Calafate, Juan Alberto Alderete se refirió al cambio en el esquema nacional. También habló de la campaña de vacunación antigripal, que sigue vigente.

A partir de 1° junio, en la Argentina se usará un esquema de tres dosis de la vacuna de Jonas Salk, de virus inactivados, en lugar de las dos dosis de la de Albert Sabin, de virus atenuados.



El referente de Inmunizaciones de la Red de Salud de El Calafate, Juan Alberto Alderete, explicó en FM DIMENSION que el nuevo esquema pasará de la actual oral bivalente (bOPV) más conocida como Sabin, a la vacuna inactivada (IPV) también conocida como Salk y constará de 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad y un refuerzo en el ingreso escolar entre los 5 y 6 años. “La OMS decidió en forma paulatina retirar las vacunas Sabin del Calendario y hoy es el último día que se aplica en nuestro país”, dijo Alderete el viernes.  



En vez de la administración por vía oral, como era la Sabín, la nueva vacuna será inyectable. El último caso de poliomielitis en la Argentina data del año 1984 y se trató de un niño en la provincia de Salta



Por otra parte Alderete se refirió a la continuidad de la campaña antigripal, que desde hace dos semanas se concentra en el ex Hospital Formenti. El referente de Inmunizaciones indicó que hasta el jueves 28  inclusive se aplicaron unas 2900 dosis aplicadas, desde que comenzó la campaña.



También indicó que continúa prestando servicio el vacunatorio móvil, pero se reserva para las personas que tengan dificultades físicas e inconvenientes o impedimento para caminar. (Ahora Calafate)


Esta nota habla de: