ADIUNPA trabaja en una vasta agenda de temas entre las clases virtuales y el reconocimiento de licencia por violencia de género

Fueron los temas que en la jornada del martes señaló Karina Dodman, dirigente gremial de la ADIUNPA, donde como de prioridad de discusión destacan la segunda parte del año en el ámbito universitario.



Karina Dodman,  Secretaria Adjunta de ADIUNPA en la jornada dialogo con el programa “Arriba el Día” que se emite por la 100.9 Radio Nuevo Día, donde trazo un panorama de la situación de los docentes e investigadores de la UNPA previo al inicio del segundo cuatrimestre de cursado virtual en distintas carreras. También la referente gremial hizo referencia al proyecto de otorgamiento de licencia por violencia de género en el ámbito universitario, tema que cuenta con la aprobación del Consejo Superior de la UNPA y que en la jornada se aprobaría para su aplicación en el ámbito universitario.



En primer lugar respecto al inicio de las clases virtuales del segundo cuatrimestre la dirigente gremial indicó  “estamos iniciando el 1 de septiembre el dictado de las materias anuales en forma virtual del segundo cuatrimestre de acuerdo a lo que manifestó el Consejo Superior de la UNPA, tal cual fue durante la primera parte del año en una virtualización de la enseñanza sin posibilidades hasta hoy de pensar de volver a la presenciabilidad, tanto para el desarrollo de las actividades de grado, el trayecto de las carreras y las mesas de exámenes”.



En otra parte Dodman destacó la reunión virtual de la Comisión de Seguimiento académico efectuada en la jornada del martes, la cual se constituyó a pedido del gremio de la ADIUNPA como una manera de pensar entre todos los actores e integrantes de la comunidad universitaria la mejor manera de poder garantizar los derechos y deberes de docentes y alumnos, donde se escucharon informes y planteos respecto a las mesas de exámenes. La reunión finalizó con la presentación de las secretarias académicas, de las asociaciones sindicales, el sector no docente y los pedidos y reclamos del claustro estudiantil.



Asimismo Dodman destacó el avance respecto a la definición institucional en lo relativo a las instancias de evaluación docente o concurso que no se han podido efectuar por la pandemia del COVID-19, la recuperación de la presenciabilidad, además de que hay cifradas expectativas de que en tiempo más se pueda anunciar el pago del bono al sector docente y no docente universitario. También desde la ADIUNPA se trabaja en un proceso de un plan de jerarquización docente, pedidos de cargos para el cumplimiento del convenio colectivo se cumpla.



Licencia por violencia de género



También como un paso fundamental será la participación del sector no docente, docente y las autoridades de la UNPA en una paritaria tripartita para tratar la licencia por Violencia de Género “es bueno que se discutan este tipo reconocimientos y que en el sostenimiento de las políticas institucionales que se han definido en el Consejo Superior se traduzcan en prácticas reales, que garanticen la igualdad de derechos, ya que estas situaciones no son ajenas a la sociedad y tal como han hecho en distintas ámbitos que es importante avanzar en este tipo de licencias para cuidar a quienes transitan estas situaciones y no revictimizarlas en el mismo sistema”. Sentenció Karina Dodman.



Finalmente Dodman hablo de una agenda común en la sensibilización y de la puesta en común con capacitación para el retorno de las actividades en la normalidad.


Esta nota habla de: