Advertencia gremial: "Si siguen con las provocaciones, se van a acrecentar las medidas"
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, acusó a los funcionarios de ser "provocadores seriales" y reclamó que "llamen a una mesa de diálogo". Ayer Kicillof dijo que el mínimo no imponible de Ganancias está "muy bien"
Todos los gremios que adhieren a la huelga
general de este martes coinciden: "Va a ser un paro contundente". El
segundo del sindicato de Camioneros,Pablo Moyano, incluso vaticinó que tendrá el respaldo
de muchas actividades cuyos representantes no quisieron sumarse a la protesta
contra el Impuesto a las Ganancias. "Sus secretarios gremiales no han
adherido, pero sí sus dirigidos porque sufren este maldito impuesto al
trabajo", anticipó.
Un día después de que el ministro de Economía,Axel Kicillof,
asegurara que el mínimo no imponible está "muy bien" en el nivel que está, el hijo de la CGT
opositora acusó a los funcionarios del gobierno nacional de ser unos
"provocadores seriales".
"Esperemos que con la contundencia del paro del día de
mañana reaccionen,llamen a una mesa de diálogo y se trate de destrabar este reclamo",
pidió, en diálogo con el periodista Luis Novaresio en radioLa Red.
En un primer momento, Pablo Moyano pidió esperar a que pase
la medida de fuerza de este martes antes de hablar de nuevas protestas. Luego,
sin embargo, advirtió: "Si siguen con las provocaciones
o sin dar respuesta, seguramente se van a ir acrecentando las medidas".
Este domingo, el titular de la CTA opositora,Pablo Micheli, optó
por ponerle plazo a la protesta si es que mañana no obtienen respuestas.
"Vamos a tener que discutir en 15 o 20 días cómo hacemos unparo de 36 horascon movilizaciones", anticipó en
radioNacional Rock.
Cuando
aún falta que se defina qué sucederá con los subtes, este es el panorama de los
servicios que se verán afectados por el paro:
Colectivos: no habrá
servicio. Los choferes de la UTA adhieren al paro.
Trenes: no habrá
servicio. Los señaleros y los maquinistas de La Fraternidad adhieren al paro.
Subtes: se define
este lunes. En principio, no habría servicio en la línea B. Los metrodelegados
del resto de las líneas no adherirían, aunque un puñado de dirigentes de la UTA
podría bloquear las vías.
Taxis: habrá servicio reducido.
El gremio de peones de taxis no adhiere a la medida, pero circularán menos
unidades por precaución.
Escuelas: estarán
abiertas. Los principales sindicatos no adhieren a la medida de fuerza, pero
las clases podrían verse afectadas por la falta de transporte.
Micros de media y larga distancia: no habrá servicio. Los choferes de la UTA adhieren al paro.
Aviones: se verán
afectados los vuelos de este lunes, el martes e incluso algunos del miércoles
por la adhesión de distintos sindicatos.
Recolección de basura: no
habrá servicio. Camioneros adhiere al paro.
Bancos: no habrá
servicio. La Bancaria adhiere al paro.
Estaciones de servicio: el
servicio se verá afectado por la adhesión del sindicato que nuclea a los
empleados del sector.
Transporte en camiones: no
habrá reparto de mercaderías ni transporte de caudales. Podría haber algunos
faltantes en supermercados, comercios y cajeros automáticos.
Puertos: no habrá
actividad por la adhesión de la Federación Marítima y Portuaria.
Tribunales: la actividad
se verá afectada por la adhesión del gremio de Judiciales.