Advierten por “marcas” que realizan en casas de Río Gallegos
Una vecina logró captar con su cámara de seguridad a un joven realizando una marca en una propiedad. Las autoridades en diversas oportunidades advirtieron esta modalidad delictiva.
“Buenas tardes, comparto para que estén atentos, este pibe anda marcando casas. Hagan denuncia en la comisaria”, reza un posteo de Facebook en el que se ve a un joven caminar por la vereda y acercarse hacia la pared de la vivienda.
La misma vecina mostró en una fotografía la marca que le habían realizado.
Es muy común percibir marcas de ladrones en casas, ya que ellos pasan un tiempo estudiando los movimientos. Actualmente, gracias a las redes sociales, podemos reconocer algunas de ellas, para estar alertas y tomar precauciones.
Precisamente, en las redes sociales circulan muchas de estas marcas, como para tenerlas en cuenta si las vemos en el frente de nuestro hogar. Estas marcas o códigos no son nuevas y cada una tiene un significado diferente.
Generalmente, las realizan en el frente de la casa elegida, por medio de punzones, tizas, aerosoles, lápices o bolígrafos. A veces, no están a la vista, o no se distinguen sin una mirada exhaustiva del frente de la propiedad. Según las autoridades policiales, a veces pueden medir tan solo un centímetro, por lo que es muy difícil identificarlas a simple vista.
Detalle de algunas de las marcas de ladrones en casas para identificarlas y sus significados
Triángulo: la casa ya fue robada
Cuatro cuadrados unidos: hay un perro
Una X: dueños están de vacaciones.
Una X encerrada en un círculo: dueño regresa pronto
Una línea con dos cuartos de círculo: que hay niños solos por la mañana
Tres “F” juntas: que es muy buena para robar
Un círculo grueso: que el dueño es policía
Un velero: que la dueña es una mujer que vive sola
Un rombo: que la casa está deshabitada.
Un óvalo arriba y uno abajo unidos por una línea: que la casa se puede robar
Cinco círculos pequeños en diagonal: que para entrar hay que usar palanca.
Dos “U” acostadas apuntándose entre sí: en la casa vive un inválido
Cinco líneas paradas juntas: en esa casa es inútil insistir
Dos líneas, guion, dos líneas: allí no hay nada de interés
Dos, en números romanos: que es una casa de ricos
Un círculo con una raya al medio: es difícil de robar, aunque no haya nadie.
Una raya horizontal con una D mayúscula: es fácil de robar los domingos
Una W: que es fácil de robar por la noche
casas marcadas por ladrones
Otras formas de marcar una casa
No obstante, las marcas realizadas en el frente de los domicilios no son los únicos modos de marcar una casa. Si la casa tiene rejas en el frente, atan una cuerda a modo de lazo, que casi siempre pasa desapercibida por los ocupantes. Esta cuerda atada en las rejas, quiere decir que los dueños se encuentran de vacaciones, dando vía libre para robar.
Otro de los códigos es realizar una raya en el portón del garage, generalmente en color rojo o blanco. Generalmente se hace con una tiza, por esto es que se confunde con travesuras hechas por niños. Pero lo que en realidad quiere decir es que la propiedad está vacía desde hace un tiempo largo.
También existen lo que se llama señuelo, que les sirve para saber si hay alguien en la casa. Consiste en dejar una botella u otro objeto, en la puerta de entrada. Si alguien lo saca, se percatan si la persona vive allí, o cada cuanto tiempo va a la casa.
También se suele dejar un papel, que lo dejan en la puerta de ingreso, si el papel no es retirado, quiere decir que hace días, nadie sale o entra. Lo mismo sucede con una cinta adhesiva colocada en la puerta de entrada o el portón.
Algunas veces, las marcas se encuentran en el árbol o algún poste cercano al domicilio “marcado”. Otras veces hay que prestar atención también a las veredas, aunque como suele borrarse con los lavados, no es muy frecuente.
Es aconsejable revisar frecuentemente el frente de los domicilios, para poder identificar cualquier tipo de marcas y borrarlas. Pero lo más seguro es invertir en un sistema de alarma, que además de prevenir, es un agente disuasivo.
Las marcas de ladrones en casas aquí descritas son las más conocidas, pero seguramente hay más. Internet y las redes sociales, son la mejor manera de poder buscarlas para reconocerlas y poder estar atentos.