Sociedad

Agrupaciones piqueteras amenazan con más reclamos en supermercados antes de Navidad

Grupos de cooperativistas y sectores de la izquierda marcharán a la Plaza de Mayo y a distintos comercios los días 18, 19 y 23 de diciembre. Piden que se les otorgue un bono de fin de año y una caja navideña.


Funcionarios del Gobierno mantuvieron esta semana una
reunión con representantes de distintas organizaciones sociales con el objetivo
de atender el reclamo de un bono de fin de año y una caja navideña y así desactivar
un posible conflicto que genere inconvenientes antes de las Fiestas.Sin
embargo, en el encuentro no se llegó a un acuerdo y ahora los grupos amenazan
con profundizar la protesta y movilizarse hacia los supermercados y a Plaza de
Mayo en tres distintas fechas antes de la Navidad.


 


El 18, 19 y 23 de diciembre serían
las fechas elegidas para llevar adelante los reclamos, luego de que en la
reunión el Gobierno les negara el pedido, aduciendo que no hay presupuesto. Las
autoridades les ofrecieron una bolsa con pan dulce y garrapiñada, perola propuesta fue considerada insuficiente por los dirigentes piqueteros,
que ahora suben la presión.


 


Asimismo, las organizaciones de
trabajadores cooperativos y desocupados participarán junto a laCTA de Pablo Michelien
una jornada nacional de protesta el jueves 18, en el que pedirán un bono de fin
año y aumento de emergencia para los jubilados.


 


Los grupos Barrios de Pie y el Polo
Obrero mantuvieron ayer una reunión en la Jefatura de Gabinete.El encuentro había sido pautado el jueves, cuando estas organizaciones se
preparaban para realizar un acampe frente a la quinta presidencial de Olivos.Sin embargo, la medida fue levantada porque -dijeron-
se les ofreció en encuentro con funcionarios.


Daniel Menéndez, uno de los líderes
de Barrios de Pie, adelantó que el 19 van a realizar una jornada de protesta
frente a los supermercados para pedir"aportes
voluntarios" y "presionar en las calles al Gobierno". En
caso de que no haya una respuesta,intentarán
acampar el 23 de diciembre frente a la quinta presidencial en la zona norte del
Gran Buenos Aires.


 


Juan Carlos Alderete, de la Corriente
Clasista Combativa (CCC), mantuvo otra reunión con funcionarios del Ministerio
de Trabajo y también recibió la misma respuesta a su reclamo por un bono:
"No".


 


Algunas de las organizaciones
piqueteras han recibido bolsones con comida por parte de los supermercadistas.
Pero otras no tuvieron la misma suerte, como La Tendencia Piquetera
Revolucionaria (TPR), que denunció que el Gobierno les había prohibido a los
comercios entregar bolsones.


 


El listado de pedidos de incluye unbono de al menos $4.000 para todos los trabajadores, una
gratificación especial para trabajadores de cooperativas y receptores de planes
sociales, un aumento de emergencia para jubilados y pensionados, bolsones con
alimentos de supermercados para comedores escolares y familias humildes y un
ajuste por inflación de todos los planes sociales.