»El aguinaldo es un derecho de los trabajadores y no un privilegio gestionado por Intendentes afines al Poder Central«

Gabriela Mestelán, Presidenta de Encuentro Ciudadano, consideró que todos los fines de año convivimos con la incertidumbre del pago de aguinaldos y  reclamó una sola Santa Cruz unida, justa y digna.


Mestelán consideró que en cada víspera del fin de año “los niveles de incertidumbre con los que convivimos a diario se exacerban, no porque querramos, sino porque los responsables de generar certidumbres están abocados a peleas chicas cuando hay tantas batallas importantes y comunes pendientes”.

Para la ex Diputada Provincial, es tan abrumadora la distorsión que se ha instalado entre los santacruceños que, pareciera, que  cada vez menos acontecimientos nos generan indignación colectiva y resaltó “Los títulos de los diarios informan de las gestiones de nuestros Funcionarios públicos: todas a contramano de la Constitución, con un agravante: todas a contramano de lo común”.

Asimismo, Mestelán consideró que es inconcebible que el Gobierno Nacional proponga un doble estándar de atenciones recibiendo por un lado al Sr. Gobernador y Sr. Jefe de Gabinete de Ministros y por otro a los Sres. Intendentes del F.V.S. y consideró que ante el mismo pedido, que es el dinero para el pago de aguinaldos, a los primeros los manda a esperar respuesta, a los segundos le garantiza el depósito!

La Profesora calificó como “inaceptable” que a 30 años de la recuperación democrática “toleremos así sin más esta solapada violentaciòn institucional, porque COBRAR EL AGUINALDO ES UN DERECHO DE LOS TRABAJADORES Y NO UN PRIVILEGIO  gestionado por Intendentes  afines al Poder Central!!”.

Por otra parte observó que “Seguimos padeciendo el irracional forcejeo entre  el Gobierno Nacional, el  Gobierno Provincial, y los Gobiernos Municipales. Y los santacruceños en el medio, a merced de la violentacion institucional que este estado de disputa permanente genera,  acumulando angustia ante tantas injusticias que el tiempo sigue acumulando”.

En el mismo sentido, Mestelán agregó “Santa Cruz, Provincia querida arrojada a su suerte, sin rumbo, que hace años vive a la espera de un futuro que nunca llega, condenada por un gobierno de 23 años a tener un subsuelo rico y una ciudadanía cada vez mas empobrecida, que duele cada año más en sus habitantes  más frágiles y  flagelados por la  falta de acceso a derechos básicos: salud, educación, trabajo, vivienda!”

“Aunque los Gobiernos: Nacional, Provincial y Municipales decidan no verlos: los niños sin infancia, los adolescentes sin escuela , jóvenes sin empleo,  criaturas que “se nutren de pegamento y se abrigan con alcohol”, trabajadores precarizados,  los desocupados, los migrantes explotados, abuelos en estado de abandono,  las mujeres violentadas, las personas a la intemperie, existen en todas y cada una de las localidades de nuestra Provincia y, los ciudadanos no podemos consentir este  abandono, estos atropellos. Es urgente que desnaturalicemos tanta injusticia!!!!!!!!!!!! “ reclamó la Presidenta de Encuentro Ciudadano.

Mestelán observó que los Intendentes se tendrían que haber reunido con el Gobernador y el Gobernador reunirse con el Jefe de Gabinete de Ministros Nacional y que cada uno en su espacio tendría que haber planteado la ayuda para afrontar el pago de aguinaldo para todos los trabajadores de la administración:  Provinciales y   Municipales ,  Municipales  gobernados por el  del F.V.S y  por el  P.J.

"¿Que hubiera querido que plantearan?" Se preguntó Mestelán y respondió “cómo lograr una autonomía económica que asegure una autonomía política para Santa Cruz. ¿Que hubiera deseado que pasara?: que todos los Intendentes y el Gobernador pusieran en común las necesidades de cada localidad y establecieran prioridades para dar respuestas. Es más-enfatizó- hubiera deseado que coincidieran que lo mas urgente y prioritario que hay que concretar es el agua para Caleta Olivia, derecho humano fundamental cercenado por años!”

Reafirmando lo expuesto explicó “Sobran  necesidades en los 14 Municipios y las 5 Comisiones de Fomento. Faltan  Funcionarios que cumplan las responsabilidades indelegables que asumieron por mandato popular y que claramente son: garantizar los derechos  establecidos en la Constitución Provincial y Nacional para todos los que habitamos Santa Cruz. Sobran divisiones, falta unidad de los que somos y estamos. Una unidad que nos habilite la oportunidad de reconocernos en una identidad común santacruceña.

Identidad que incluya costa, meseta y cordillera. Identidad que integre  zona norte, zona centro y zona sur. Identidad que valore a la gente nacida y a la gente venida. Identidad que amalgame tanta diversidad cultural, diversidad de origen, diversidad de potencialidades”

Finalmente Mestelán destacó “Recuperar una sola Santa Cruz unida, justa y digna es el desafío del presente”.