“Ahora si podemos decir que somos ejemplo de representatividad”

La Convención Nacional de la UCR aprobó por "aclamación" la inclusión de la paridad de género en la Carta Orgánica del partido. Paula Obaya se refirió a la decisión desde Caleta Olivia.

Luego de horas de debate la Convencion Nacional de la Union Civica Radical establecio ratificar y ampliar el frente electoral “Cambiemos” que jugara en las elecciones previstas para agosto y octubre de este año. Ante ello, la referente de la Red Nacional de Mujeres Radicales, Paula Obaya afirmo que este paso a la paridad sienta un gran precendente en la historia de los partidos politicos.



La Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política en Argentina, sancionada el 23 de noviembre de 2017 por la Ley Nº 27.412, establece que las listas de candidatos al Congreso de la Nación (diputados y senadores) y al Parlamento del Mercosur deben ser realizadas "ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a titular hasta el/la último/a candidato/a suplente". En septiembre de 2018, en la legislatura se aprobó por mayoría la paridad en la provincia de Santa Cruz. Sin embargo, internamente los partidos políticos no están obligados a llevar un cincuenta por ciento de mujeres en sus listas partidarias.



Luego de varias horas de debate en Parque Norte de la Ciudad de Buenos Aires, la Convención Nacional de la UCR aprobó por "aclamación" la inclusión de la paridad de género en la Carta Orgánica del partido, en uno de los momentos de mayor emoción de la cumbre. Al respecto la referente de la Red Nacional de Mujeres Radicales, Paula Obaya, afirmo: “El proyecto fue de la convencional Lilia Puig, y fue presentado como moción de orden para votar por Nora Arana. Considero que fue un hecho historico de nuestro partido y la sola propuesta nos emociono a todos los que estamos a favor de la paridad y la real representatividad. Con esto nos damos cuenta que hemos evolucionado y nos hemos abierto a nuevos desfios que nos propone la paridad” afirmo.



La sola propuesta de la moción durante la sesion de la Convencion Nacional hizo vibrar al sector femenino del órgano partidario que se reunió en Parque Norte. Con todas las manos de una abrumadora mayoría alzadas, el presidente de la Convención Nacional, Jorge Sappia, declaró que la moción fue "aprobada por aclamación". En este aspecto, la convencional provincial y referente de la Red de Mujeres recordo: “Debo aclarar y recordar que, lamentablemente, no todos los diputados de nuestro partido estaban convencidos de votar afirmativamente la paridad el año pasado en la provincia para los armados electorales. De hecho, en la formula de presidente y vice de nuestro partido a nivel provincial no se ha respetado, y eso, como mujeres, afiliadas y militantes, nos enojo mucho. Hoy no podemos pensar en una formula o lista electoral que no tenga personas del genero femenino. Les guste o no, hemos avanzado y demostrado que somos parte, y muy importante, de la historia politica de nuestro pais” culmino.