Alejandro Guatti, el movilero: Historias del periodista riogalleguense con más de una década en Intrusos
Alejandro Guatti fue movilero durante 16 años del ciclo televisivo que condujo Jorge Rial, se crio entre el Colegio Salesiano y el club Hispano Americano y junto a sus amistades, conserva gratos recuerdos de sus años de juventud que lo hace volver una y otra vez a la ciudad. Pasó por Radio Nuevo Día 100.9 donde repasó su carrera.
Alejandro Guatti es trabajador del Grupo América, dueño de las señales A24, América TV y otros medios en el interior del país, donde el trabajó en varios ciclos televisivos, quizás el más significativo fue "Intrusos" ciclo de espectáculos que marcó el prime time durante más de dos décadas y en el que él participó 16 años, entrevistando a celebridades como Susana Giménez y Mirta Legrand entre otras, además de trabajar junto a Mauro Viale y dejó una gran cantidad de historias en diálogo con "Fuera de Contexto" programa de las tardes de Radio Nuevo Día 100.9.
En primer lugar el movilero repasó sus inicios en Río Gallegos y contó que se crio en el Colegio Salesiano y "mucho en la calle"
"Hacíamos una revista en el cole que se llamaba "Enterate" y nos iba muy bien, de hecho me regalaron hace unos años un ejemplar de esa revista donde había un móvil que casualmente lo hacía yo “desde la calle Alejandro Guatti nos informa” decía la nota, casi avizorando mi futuro de movilero" y agregó: "Desde chico jugábamos con mi primo a hacer radio, ése fue mi primer amor."
Por otra parte, dio cuenta que durante los años de secundario vivió en Río Grande don era monaguillo en las misas, lo que lo llevó a hacer el Vía crucis. "Me escuchó un amigo que era disc jockey y me propuso hacer radio y lo hicimos durante dos años. Yo quería ser contador, pero ahí me empezó a gustar comunicar" a lo que añadió: "También me gustaba toda la parte electrónica de las radios, las consolas, todos los cablecitos."
Continuando con su vocación de comunicar y como se iban presentando guiños sobre su futuro, Guatti contó: "Una señora que trabajaba en la casa de mi abuela me dice que tenía linda voz, probaste en el ISER? Qué es? bueno voy a ver, y tuve suerte y entré".
Sus comienzos en los medios
"Empecé a trabajar en Radio Rivadavia con Macu Mazzuca, un día hablando de suerte, estaba estudiando Cocina en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) tenías que hacer dos meses de pasantía, en eso estaba cuando me llaman para hacer producción para Mauro Viale con quien fui a la charla me preguntó cuáles eran los temas del día, se los conté y me dijo bueno pibe veni mañana y cuando caigo para laburar me dice te animas a hacer un móvil? Obvio y fui" contó Guatti.
Asimismo sobre el trabajo con el reconocido conductor televisivo, el movilero detalló: "Laburar con Mauro era estresante porque tenías que ser muy preciso, yo aprendí mucho con él, las pocas veces que llegué temprano al canal, él ya estaba hace rato con los diarios leídos, incluso un día me dice te vas a Tandil secuestraron un caballo, pedían un millón de dólares, 8 de la mañana había 10 grados bajo cero."
Al hablar de su relación con Viale, la cual calificó como muy buena, sobre la cual detalló: “Yo tuve un bar y él era cliente pero nos fundimos, antes de cerrar me ofreció plata para que no cerráramos, no la acepté pero es una gran muestra de su generosidad” y resaltó que "Se lo extraña mucho en el canal porque siempre estaba ahí y lo admiro mucho."
Respecto de su paso por Intrusos, Guatti dio cuenta que allí empezó como productor y luego pasó a ser notero o movilero, lugar en el que se desempeñó por 16 años, ciclo sobre el que resaltó: "Nos respaldaba el programa, nos tenían mucho respeto los entrevistados."
Su presente
Hoy, tras una pandemia que paralizó al mundo y que también cambió la concepción de su labor, sobre lo que subrayó: "Disfruto mucho de mi trabajo, sobre todo post pandemia, me encanta hacer lo que hago, llegué hasta a soñar que volvía a trabajar, cada guardia periodística que antes puteaba, hoy las agradezco."
Sobre su rol laboral, Guatti destacó: "Estar en la calle y hacer móvil se disfruta mucho porque es un desafía, al ser en vivo, no ensayas, ni corregís, es adrenalina y lo que más me motiva es encontrar al personaje difícil y que ese personaje que no quiere hablar se suelte y termine hablando, ahí me siento satisfecho."
Por otra parte, recordó: "Se me han enojado algunos entrevistados, no muchos, trato de no faltar el respeto de no opinar, lo que importa no es la pregunta, es la respuesta, aunque a veces hay que remar con el entrevistado y muchas veces ahí está el desafío también.
Su vida
Al hacer referencia a su desarrollo humano, contó que logró consolidar una familia junto a Julia, su esposa a quien conoció por Fernanda, una productora rosarina con quien trabajaba y se había separado "así fue nos mandamos mutuamente invitación de Facebook y empezamos a jugar Preguntados, debo confesar que la dejé ganar varias veces (risas)."
"Ella vino a Buenos Aires a verme, nada que ver con el medio, trabajaba en Telecom, fue muy rápido nos enamoramos y formamos una familia." con ella tuvo dos hijas Alfonsina (5) y Margarita (1).
Respecto de la familia que logró formar, señaló: "Recién ahora que soy padre sentí el desarraigo, nunca me sentí tan del interior porque veía a mi familia seguido, pero con la cuarentena tuve que estar aislado con familia pero lejos de los afectos."
Su conexión con Río Gallegos
Al hablar de la vuelta a la ciudad, el movilero expresó: "Me encanta, me conecto con la felicidad, los mejores recuerdos de la infancia, el Hispano, la ría, el Salesiano, juntarme con mis amigos y contar una y mil veces la misma anécdota y reírnos como si fuera la primera vez, muchas veces me preguntaron qué haces acá? Ponele en un pub, gente que no sabe que soy de Río Gallegos" y resaltó que tiene otras razones también que lo traen a la ciudad ya que: "Hispano es otra de mis grandes pasiones." (EL Diario Nuevo Día)