Alumnos del CEFyAP N° 1 y la incertidumbre de no tener el edificio propio

La situación no es nueva, el Centro Educativo de Formación y Actualización  Profesional N° 1 adolece de un problema de vieja data donde los casi 600 alumnos que cursan sus estudios de formación profesional en oficios no cuentan con un edificio propio para la cursada y sus prácticas de taller. Desde el Consejo Provincial de Educación se ha prometido dar una respuesta pero hasta el momento no habido solución a la situación planteada.


 


En la jornada del miércoles alumnos que cursan sus estudios y practicas profesionales en oficios en el CEFyAP N° 1 en contacto con la Radio On Line del Diario El Nuevo Día, dieron a conocer a la comunidad la preocupación por la situación de falta de un edificio propio para el normal cursado de la actividad áulica y de las practicas de taller.


José Velez, Damián Quintero y Raúl Sierpe delegados de algunos de los cursos que en dicho centro profesional se dictan dieron a conocer la delicada situación. El Centro de Formación profesional se creó en el año 1978 por resolución n° 628 del Consejo Nacional de Educación Técnica, el cual tenia como función principal cubrir la demanda de capacitación laboral de jóvenes y adultos.


Durante años dicho centro funcionó en las instalaciones de la ENET N° 1 como parte de las escuelas de formación técnica hasta el traspaso de las escuelas nacionales a la órbita provincial.


En el año 1995 bajo la dirección de la escuela Industrial N° 4 se dispone la apertura de los cursos de instalador de gas, electricidad y mecánica del automotor, soldadura, carpintería, operador de maquinas viales y operador de Pc.


Los delegados de dicho centro de formación manifestaron respecto a esta situación su parecer e inquietud de una situación sin resolver para dicho centro educativo la falta de un edificio propio.


En primer lugar José Vélez uno de los alumnos agregó "estamos preocupados porque vemos que pasan los años se siguen capacitando en oficios jóvenes y adultos cursamos nuestros estudios en dos establecimientos en la escuela N°1 "Hernando de Magallanes" y las clases teóricas y las prácticas en un edificio alquilado por el Consejo Provincial de Educación sito en la calle Rivadavia 168 y en los talleres del colegio Industrial N° 4, esta situación nos preocupa porque no tenemos un edificio propio que nos sea representativo debido a la gran cantidad de personas que concurren a los cursos de capacitación profesional".


Por su parte Raúl Sierpe otro de los alumnos de dicho centro enfatizo "hemos en varias oportunidades dialogado sobre la situación de falta de edificio con los distintas autoridades de educación de la provincia sin que hasta el momento tengamos respuesta, lo que buscamos es simple que nos garanticen un lugar propio donde poder estudiar y hacer las practicas de taller, un lugar que sea nuestro, para seguir con esta importante tarea de seguir formándonos y sobre todo para muchos jóvenes que ven en estos cursos una salida laboral, las autoridades de la institución nos acompañan en esta inquietud". El Diario Nuevo Día